Definen fechas para los Juegos
ESTUDIANTILES La fase municipal arrancará el 10 de agosto
La fase municipal de los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales tendrá una duración de cuatro semanas, según dio a conocer uno de los responsables de esta justa estudiantil, René Daza. Arrancará el 10 de agosto y concluirá el 5 de septiembre.
El encargado de la organización de los Juegos Plurinacionales en la Jefatura de Deportes informó que ya se tienen las fechas definidas para las competencias, tanto en el nivel primario como en el secundario, restando por pulir algunos detalles.
Explicó que las disciplinas habilitadas para la IV versión del nivel primario se disputarán del 10 al 24 de agosto, mientras que las de la VI versión del nivel secundario lo harán del 17 de agosto al 5 de septiembre.
Estas fechas fueron definidas en los últimos días, toda vez que el cronograma inicial fue modificado por la ampliación de una semana en la vacación invernal de las unidades educativas.
A ello se suman los conflictos en Potosí, que tienen bloqueados sus caminos, impidiendo el libre tránsito de los viajeros de esa ciudad a Sucre.
“Es un factor que ha influido demasiado porque muchos niños y jóvenes no van a poder arribar a nuestra ciudad”, manifestó Padilla, quien justificó el inicio de los Juegos para la segunda semana de retorno a las clases porque “la primera semana es bastante irregular, por eso hemos decidido rezagar el inicio de las actividades deportivas”.
Entre ésta y la próxima semana, Padilla señaló que continuará el trabajo organizativo en las reuniones de planificación con la Asociación Municipal del Deporte Estudiantil en Formación y la Dirección Distrital de Educación, que junto a la Jefatura de Deportes, son las instituciones encargadas de la realización de la justa estudiantil en su fase municipal.
La contratación de árbitros y el alquiler de escenarios deportivos, serán algunas de las tareas por pulir antes de los Juegos.
Este año se habilitarán 12 disciplinas deportivas
Para los IV Juegos del nivel primario se habilitaron las disciplinas de ajedrez, atletismo, básquetbol, fútbol, fútbol de salón, natación, voleibol y gimnasia.
Mientras que para los VI Juegos del nivel secundario serán las mismas que el nivel primario, excepto gimnasia, y añadiendo raquetbol, raqueta frontón, ciclismo y tenis de mesa.
Los escenarios a utilizarse serán todos los dependientes de la Alcaldía y la Gobernación, además del estadio Sucre, cedido a préstamo por la Universidad Pedagógica Mariscal Sucre.