
Bolivia sumó cuatro medallas más en su participación en los Juegos Mundiales de las Olimpiadas Especiales que se desarrollan en Los Ángeles, Estados Unidos, que finalizarán hoy, domingo.
Con esas preseas, Bolivia suma un total de 24 medallas en lo que va del campeonato, en el que participan 12 deportistas nacionales, que compiten en las disciplinas de tenis, bochas, atletismo y gimnasia rítmica.
El viernes la delegación nacional sumó preseas doradas con Luis Pedraza en la prueba de los 100 metros marcha. Ésta es la segunda medalla de oro que conquista el boliviano, porque el jueves logró el primer lugar en la prueba de salto largo.
La segunda medalla de oro del viernes fue obtenida por Mariana Rejas en softboll categoría F06. Para Mariana es también su segundo metal dorado, ya que el jueves logró el primer puesto en los 50 metros planos.
Además, Gabriel Peña sumó una medalla de plata, en softboll, la primera para él, pero la undécima para Bolivia.
Finalmente, Mac Brida Yucra logró una medalla de bronce para el país en la prueba de softboll en la categoría F09. Es la segunda presea de bronce que logró Brida en el campeonato, la primera fue el jueves en la prueba de los 50 metros planos; mientras que para Bolivia esta medalla significa la quinta de bronce, que se suma a las obtenidas por Francisca Miranda, Laura Muñoz, Mariel Pereira, en gimnasia rítmica.
“Todas y todos ellos son unos campeones, tienen disciplina, entrega, pasión y una actitud fantástica. Son un orgullo! Sí se puede...”, comentó Special Olympics Bolivia en su página de Facebook.
Los Juegos Mundiales de las Olimpiadas Especiales reúne a más de 6.500 atletas provenientes de 165 países en 25 competiciones deportivas, que tiene como principal finalidad el lograr el respeto, la aceptación y la inclusión de todas las personas con capacidades diferentes a través del deporte, en una sana competencia en la que lo importante no es ganar, sino dar todo lo mejor de cada uno, bajo el lema: “Quiero ganar, pero si no lo consigo, dejadme ser valeroso en mi intento”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram