Vuelven para brillar
ESGRIMA Los deportistas chuquisaqueños pretenden retomar la actividad competitiva, aunque con muchas limitaciones por falta de material deportivo y capacitación

En un ambiente muy precario y con poco material de competición, los esgrimistas chuquisaqueños pretenden volver a ser una potencia nacional, como lo fueron hace un par de años.
Los conflictos internos en la Federación Boliviana de Esgrima, que paralizaron las actividades competitivas en 2014, provocaron que los deportistas capitalinos vayan dejando este deporte; a ello se sumaron las denuncias de los padres de familia contra el entrenador José Durán, por supuestos abusos de poder en su cargo.
Esta última situación terminó por enterrar la práctica del esgrima local, que llevó este caso a la Federación Boliviana de Esgrima, empero, sin mucha fortuna, ya que Durán se llevó todo el material de la Asociación Departamental de Esgrima a la Villa Bolivariana y la habilitó para el uso de la Asociación Municipal, dejando desmantelados los ambientes del estadio Patria, donde entrenaban todos los deportistas capitalinos.
A pesar de las denuncias, la Federación aún no dio una sanción oficial a Durán, quien continúa impartiendo clases en la Asociación Municipal, avalado por la Jefatura de Deportes.
MATERIAL PROPIO
Ante esta situación, un grupo de padres de familia se hizo cargo de la Asociación Departamental, reactivando los ambientes del estadio Patria con esgrimistas de élite que formaron sus propios clubes para captar nuevos deportistas a este deporte.
Sin embargo, con escaso material deportivo, ya que las pocas armas con las que cuentan pertenecen a los ahora entrenadores, que a su vez continúan siendo deportistas.
Además, las clases a los nuevos deportistas se las imparte de acuerdo a la disponibilidad de tiempo de los entrenadores, que son estudiantes de colegio y la Universidad.
FALTA CAPACITACIÓN
Fernando Vedia, padre de familia elegido hace dos meses como nuevo presidente de la Asociación Departamental de Esgrima, explicó que a pesar de los esfuerzos que se hacen para reactivar la práctica de este deporte en Sucre, se necesitan entrenadores de alto nivel que capaciten a los deportistas que asumieron el papel de entrenadores para captar nuevos talentos.
“Chuquisaca es una potencia a nivel Bolivia, por eso necesitamos cursos para nuestros entrenadores y de esta manera el esgrima vaya creciendo”, manifestó.
HABILIDAD INTACTA
Antes del receso obligatorio del esgrima nacional, Chuquisaca se encontraba peleando los primeros puestos, una figura que mantiene, según los dos primeros campeonatos de este nuevo ciclo de competición.
Hace cuatro semanas, en Cochabamba, Chuquisaca cosechó dos títulos individuales en el Campeonato Nacional Infantil y, hace dos semanas, en Santa Cruz, conquistó el título por asociaciones en el Nacional Pre Cadetes, Cadetes e Infantil.
Jhoseline Saigua, Denis Clavijo, Gabriela Yucra, Morelia Ramírez, Eva Alejo, Sayuri Onishi, Lidia Alí y Milenia Rodríguez, en damas; Rodrigo Iglesias, Sebastián Huaita, Luis Antezana, Víctor Miranda y Gonzalo Saigua, en varones, son la nueva camada del esgrima chuquisaqueño y que brillaron en dicho torneo nacional.
FRASES
Rodrigo Iglesias: "Hemos vuelto a competir después de mucho tiempo y el nivel está alto".
Jhoseline Saigua: "Me he sentido bien, pero tenemos que entrenar más duro, más tiempo".
Denis Clavijo: "Hemos estado trabajando como podíamos porque no tenemos entrenador".
Sayuri Onishi: "Volvemos a retomar los caminos para mantener los primeros puestos como antes".