Usain Bolt logra el triplete de oro
ATLETISMO El jamaicano lideró los relevos en el Mundial de Pekín
Usain Bolt, campeón del mundo individual de 100 y 200 metros, remató el triplete dorado en los Mundiales de Pekín como último relevista del equipo de Jamaica, otra vez ganador, ahora con una marca de 37’’36, frente a un cuarteto estadounidense que al final resultó descalificado.
El tercer intercambio del cilindro, entre Tyson Gay y Mike Rodgers, se produjo fuera de zona, y Estados Unidos, que había llegado lejos en segundo lugar (37’’77), cedió la medalla de plata a China (38’’01), mientras que el bronce fue para Canadá (38’’13).
Un margen de 41 centésimas había separado en meta a Usain Bolt del último norteamericano, Mike Rodgers, que pareció arrugarse ante la estampa monumental del Relámpago cuando éste encaró la recta.
Antes de Bolt, habían portado la posta Nesta Carter, Asafa Powell y Nickel Ashmeade, mientras que Estados Unidos arrancó con Trayvon Bromell y siguió con Gatlin, Tyson Gay y Rodgers.
La supremacía jamaicana, plasmada en los tres últimos títulos mundiales y los dos olímpicos, parecía en peligro ante un equipo estadounidense que mezcló la veteranía de Gatlin con la juventud de Trayvon Bromell, los dos que escoltaron a Usain Bolt en el podio individual del 100.
Estados Unidos, primera potencia en Mundiales con siete oros, confiaba en recuperar el título ocho años después batiendo a la Jamaica de Bolt, pero una vez más tuvo que resignarse a la evidencia.
En el relevo corto femenino la batalla tenía iguales protagonistas: Estados Unidos, campeón olímpico y plusmarquista mundial (48’’82 en la misma carrera de Londres 2012), contra Jamaica, la campeona del mundo, a menos que un tercero pudiera dar la sorpresa, como hizo Bahamas en el Mundial de Sevilla 1999 o en los Juegos de Sydney 2000.
Con Shelly-Ann Fraser-Pryce, otra vez campeona individual, para rematar el trabajo, Jamaica tenía recorrido gran parte del camino hacia la victoria, como había hecho ya esta temporada en el Mundial de Relevos.
El próximo desafío del jamaicano serán las pruebas de 100 y 200 metros lisos en la Liga de Diamante, que se celebrará en Bruselas el 11 de septiembre, informó ayer la organización en un comunicado.
MO FARAH CONQUISTA OTRO TÍTULO
El británico Mo Farah revalidó el título de campeón del mundo de 5.000 metros y extendió su reinado en el fondo con un nuevo doblete, tras resistir un ataque del keniano Caleb Mwangangi Ndiku, que se llevó la plata.
Tras humillar a la armada keniana en el 10.000 en la jornada inaugural, el británico se hizo con su cuarto doblete consecutivo, tras los de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el Mundial de Moscú 2013 y los Europeos de Zúrich del año pasado, a los que cabe sumar el logrado en el campeonato continental de Barcelona 2010.