En marcha
FÚTBOL Bolivia inicia miniciclo con los jugadores nacionales
Julio César Baldivieso comenzó a ponerle su sello a la Selección boliviana de fútbol. Pese a que tuvo tres prácticas previas al choque amistoso con Argentina, para el DT fue el inicio de su tarea al frente de la Verde. En el entrenamiento de ayer por la tarde se vio de entrada que la principal característica del seleccionado será asfixiar a los uruguayos en su propio terreno (el 8 de octubre).
Baldivieso fue el primero en llegar a la cancha de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), ubicada en la zona de Cota Cota, el valluno lo hizo en compañía de su cuerpo técnico. Luego de una breve conferencia de prensa sólo habló cuatro minutos, citó a los 30 jugadores al mediocampo para explicar la tarea a desarrollar. Después de 15 minutos de calentamiento, “Baldi” y sus ayudantes Luis Cristaldo y Carlos Borja, repartieron ponchillos a un grupo y el otro se quedó con la ropa de entrenamiento. El seleccionador dispuso que un grupo defienda, más o menos lo que seguramente planteará Uruguay, pero la orden para el otro grupo de futbolistas fue ir a presionar en alta intensidad la salida del primer conjunto.
“Mística, mística…”, fueron los gritos de Baldivieso a Chumacero, Zampiery y Morales, entre otros jugadores que recibieron las indicaciones del director técnico, que en su primer entrenamiento de este miniciclo dio muestra clara de la identidad y sello que quiere ponerle a su equipo.
“En estos días queremos incidir en la agresividad y la mística que debe tener el futbolista boliviano. Me gusta que varios jugadores digan que es un sueño estar en la Selección, ese es el compromiso que deben tener todos y nos agrada escuchar esas expresiones porque uno lo recibía de la misma forma cuando era jugador”, destacó Baldivieso.
VUELO CHARTER
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) está a punto de confirmar un vuelo charter para que la Selección se traslade a Quito el mismo día del partido y llegue con tres horas de antelación al juego con los ecuatorianos, en la segunda fecha de las Eliminatorias.
El presidente de la entidad federativa, Marco Ortega, explicó ayer que “es una buena alternativa” que el seleccionado se traslade el 13 de octubre por la mañana a Quito, llegue directamente al estadio Atahualpa y agendar el retorno inmediatamente concluya el compromiso.
“La planificación está hecha y tenemos los recursos para cumplir con el viaje a Ecuador, está garantizada nuestra participación en las mejores condiciones logísticas y en las siguientes horas definiremos un vuelo directo para llegar tres horas antes del juego contra Ecuador”, remarcó Ortega.