Primeros boletos
JUEGOS ESTUDIANTILES Sucre consolida su dominio en las primeras clasificaciones para la fase nacional de Tarija, aunque en atletismo, hubo algunos resultados sorpresivos
Más de medio centenar de deportistas lograron ayer sus boletos para la fase nacional en Tarija, en el tercer día de competencia de la departamental de los VI Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales Nivel Secundario. Se volvió a repetir la hegemonía de Sucre en natación, raquetbol y ajedrez, aunque no pasó lo mismo en atletismo.
Representantes de Huacareta, Presto, Culpina, Villa Charcas, Incahuasi, Muyupampa y Villa Serrano sorprendieron y arrebataron los primeros lugares a los sucrenses en atletismo, especialmente en las pruebas de fondo, logrando varios cupos para el evento nacional en la capital chapaca, que iniciará el 26 de octubre.
La escasez de pistas atléticas en esos municipios, similares a la del estadio Patria, donde se desarrollaron las competencias, no fue excusa para el desenvolvimiento de los atletas visitantes, que desde que arribaron a Sucre, empezaron a practicar en el escenario elegido para el evento.
Por el momento, en Tarija estarán 32 atletas de Chuquisaca, de los cuales 11 serán de Sucre y los restantes de los demás municipios, lo que refleja una nueva y mejor preparación de los estudiantes demostrando mayor competitividad en los Juegos.
Ayer se efectuaron 16 pruebas y de cada una clasificaron los dos mejores, según la convocatoria de la fase nacional. Mañana, viernes, la pista atlética del estadio Patria volverá a ser el escenario para la segunda y última jornada de atletismo, que definirá a otro grupo de clasificados.
Sin embargo, no pasó lo mismo en la primera jornada de natación, disputada en la piscina de El Rollo, donde los sucrenses no tuvieron rivales y se quedaron con todas las medallas.
Ayer fue el turno de las pruebas de 50 y 100 metros mariposa y libre, respectivamente, en las que los nadadores fueron divididos en dos categorías: Élite y Promocional. Los estudiantes de los colegios particulares de Sucre fueron los más destacados.
Un total de 14 nadadores aseguraron su boleto a Tarija, a ellos se sumarán otros deportistas, hoy, en la última jornada de competencia de esta disciplina.
Los deportes que ya concluyeron y tienen definidos a todos los representantes chuquisaqueños son raquetbol y ajedrez, en los cuales también hubo victorias aplastantes de los sucrenses.
El raquetbol, cuyos partidos fueron desarrollados en el complejo del estadio Patria, tuvo ciertos problemas con el escenario, debido a que varios cortes de iluminación obligaron a cambiar de canchas para la disputa de las finales, ayer, tras dos días de competición.
En esta disciplina, Sucre sólo cedió un tercer lugar, aunque los locales destacaron un mejor nivel de juego de los estudiantes de otros municipios en comparación con las anteriores versiones de los Juegos.
Pese a ello, la experiencia, en muchos casos internacional, de los raquetbolistas de Sucre prevaleció: Bryan Zambrana y Wanda Carvajal sobrepasaron fácilmente a sus rivales y alcanzaron el primer lugar.
Zambrana, quien ya participó en torneos en el exterior, también logró la medalla de oro en Dobles junto a Carlos Moscoso. Entretanto, en damas ganó la dupla de Carla Moscoso y Estefania Cuellar. De esta manera, la familia del destacado raquetbolista Conrrado Moscoso continúa aportando logros para Sucre y ahora sus hermanos se anotaron en la lista de viaje a Tarija para representar a Chuquisaca.
A esa nómina, ayer por la tarde se incluyó a cuatro colegiales más luego de la última ronda de ajedrez, disputada en los ambientes de la asociación de dicha disciplina en la recta general del estadio Patria.
Asimismo, en esta disciplina, los ganadores Johann Rosso y Ana Gabriel Quispe, de Sucre, tuvieron una difícil tarea para vencer a los representantes de las otras tres circunscripciones de Chuquisaca.
Hoy, además de la última jornada de natación, comenzará el tenis de mesa y raqueta, en la III Fase y los frontones del estadio Patria; mientras que la prueba de ciclismo contra reloj se correrá en la carretera nueva al aeropuerto de Alcantarí.
OTROS DEPORTES
Las disciplinas de conjunto (fútbol, fútbol de salón, voleibol y básquetbol) comienzan a definir a sus semifinalistas de la fase departamental de los VI Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales. Hoy se cumplirá la penúltima fecha de la fase de grupos en diferentes escenarios deportivos.
En las jornadas anteriores, los equipos de Sucre demostraron un amplio dominio y buscarán sellar éste con la clasificación a las fases decisivas. Las semifinales están previstas para el sábado y las finales para el domingo.
De acuerdo con la convocatoria de la fase nacional, el campeón y subcampeón de cada disciplina representará a Chuquisaca en Tarija, desde el 26 de octubre.
CASO PILAR CERVANTES
A una de las mejores deportistas chuquisaqueñas, Pilar Cervantes, no le permitieron participar ayer, en las pruebas de natación, porque según los organizadores de los Juegos, no es una alumna regular del Departamento ya que está inscrita bajo la modalidad semipresencial en un colegio de Santa Cruz.
Anteriormente, Cervantes, priorizando su preparación para el Mundial Juvenil de Natación en Singapur, realizó su traspaso del colegio Montessori de Sucre a otro de la capital cruceña, donde existían mejores condiciones para sus entrenamientos de cara al certamen internacional.
A pesar de ello, la nadadora capitalina ganó en la fase municipal de los Juegos y en la premiación, la supuesta irregularidad fue denunciada. Ante esta situación, la directora departamental de Educación, Carmen Vargas, quien ayer al referirse al caso, explicó que se realiza el seguimiento y mandaron su documentación al comité técnico nacional para determinar si puede participar todavía en las pruebas de hoy.
FRASES
Wanda Carvajal Sucre-Primer lugar Raquetbol damas: "Cada vez se ve un mejor desempeño de los deportistas que vienen".
Bryan Zambrana Primer lugar Raquetbol varones: "Tenemos un buen nivel y vamos a demostrarlo en Tarija".
Johann Rosso Sucre-Primer lugar Ajedrez varones: "Nos faltan muchos entrenadores para mejorar".
Ana Gabriel Quispe Sucre-Primer lugar Ajedrez damas: "El campeonato estuvo más difícil que en anteriores años".