Alemania manchada

FÚTBOL/CORRUPCIÓN La sospecha de una “caja negra” para comprar el Mundial 2006 sacude Alemania

Franz Beckenbauer comandó la organización del Mundial Alemania 2006 y habría conocido la compra de votos. Franz Beckenbauer comandó la organización del Mundial Alemania 2006 y habría conocido la compra de votos.

Berlín / EFE
Deporte / 17/10/2015 04:50

La sospecha de que Alemania obtuvo el Mundial 2006 con la supuesta compra de votos de miembros de la FIFA sacudió al país y amenaza la imagen del “kaiser” Franz Beckenbauer, tras las informaciones difundidas ayer por “Der Spiegel” sobre una supuesta “caja negra” del comité impulsor de esa candidatura.

De acuerdo con el semanario alemán, con esa “caja B” se sobornó a cuatro representantes asiáticos del comité ejecutivo de la FIFA, lo que dio a Alemania la elección como sede del torneo por 12 votos frente a 11 para Sudáfrica, en julio de 2000.

El semanario, a la venta hoy, sábado, dedica su portada a la cuestión, con el título “El sueño de verano destruido”, en alusión a la euforia que rodeó ese torneo, en que Alemania se presentó al mundo como una gran anfitriona y estandarte del juego limpio.

Ya en sus páginas interiores, según los avances difundidos ayer por la redacción del semanario, se afirma que el entonces jefe de Adidas, Robert Louis Dreyfus, contribuyó a esa caja con 10,3 millones de francos suizos (unos 6,7 millones de euros).

La existencia de la “caja B” era conocida por Beckenbauer, impulsor de la candidatura y luego presidente del comité organizador del Mundial, mientras que el actual presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Wolfgang Niersbach, lo supo a más tardar en 2005, apunta ese medio.

Con esa caja negra se compró el voto de los cuatro delegados asiáticos del comité ejecutivo de la FIFA, que acabaron decantándose por Alemania (al igual que los representantes europeos) en la elección de la sede del Mundial.

Antes de que el semanario difundiera esas informaciones, la misma DFB había emitido un primer y críptico comunicado, en que se informaba de la existencia de “impurezas” en un pago de 6,7 millones de euros a la FIFA, en 2005, relacionados con la organización del Mundial 2006.

Las informaciones del semanario cayeron como una bomba en Alemania, vigente campeona del mundo, que de pronto se siente involucrada en los escándalos de corrupción de la FIFA.

Dreyfus, fallecido en 2009, hizo esa aportación a la supuesta caja negra a título privado, apunta el semanario, mientras que por parte de Adidas no ha habido reacción alguna a la información.

Etiquetas:
  • corrupción FIFA
  • Alemania
  • Franz Beckenbauer
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor