Reñido

PLURINACIONALES Jornada bastante disputada entre colegios de Sucre y provincias

Ayer se disputó la segunda y última jornada de atletismo, en la pista del estadio Patria. Ayer se disputó la segunda y última jornada de atletismo, en la pista del estadio Patria.

Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
Deporte / 17/10/2015 04:53

La fase departamental de los VI Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales Nivel Secundario tuvo ayer una de sus jornadas más parejas en cuanto a la cosecha de medallas entre las unidades educativas de Sucre y el resto de los municipios, algo que no había sucedido en los pasados cuatro días de competencia.

De las 60 medallas repartidas ayer en las disciplinas de atletismo, ciclismo, raqueta frontón y tenis de mesa, 30 fueron para los estudiantes de la Capital y 30 para las provincias, demostrando el crecimiento que tuvieron los municipios en la sexta versión de la justa estudiantil.

En atletismo, Sucre se apoderó de 16 medallas (ocho oros, seis platas y dos bronces); mientras que entre las provincias de Villa Serrano, Muyumpampa, Camargo, Villa Charcas, San Lucas, Culpina, Macharetí, Monteagudo, Tarabuco, Incahuasi, Poroma, Yotala y Tarvita cosecharon 20 preseas (cuatro de oro, seis de plata y diez de bronce).

Igual de pareja fue la pugna de medallas en ciclismo, en la que Sucre logró un oro, una plata y dos bronces, dejando a Camargo con una presea dorada y una plateada.

En tenis de mesa, las unidades educativas de la Capital sacaron mayor ventaja, sumando diez medallas (cuatro oros, tres platas y tres bronces) contra una plata y un bronce de Camargo.

Sin embargo, la figura se revirtió en raqueta frontón, donde si bien los colegios de Sucre y las provincias igualaron en oros (1-1) y platas (1-1), Camargo y Zudáñez se adjudicaron los dos bronces en juego.

Esta jornada se disputará la última prueba de ciclismo, en la modalidad bicicletas montañeras, competencia que se desarrollará en la carretera a Alcantarí y que repartirá seis medallas, las últimas en deportes individuales.

SEMIFINALES
Hoy, sábado, se jugarán las semifinales en los deportes de conjunto: fútbol en la cancha auxiliar y el estadio Patria, fútbol de salón en el coliseo de la III Fase del estadio Patria, básquetbol en el coliseo Tito Álfred y voleibol en el coliseo JRA.

Los ganadores tendrán asegurado su boleto a la fase nacional de los Juegos, a disputarse dentro de una semana en Tarija.

RESULTADOS
AYER,  VIERNES
RAQUETA FRONTÓN
Damas
1. San Juanillo (Sucre)
2. 25 de Julio (Tomina)
3. Bolivia (Camargo)

Varones
1. Bolivia (Camargo)
2. Nazareno (Sucre)
3. Zudáñez (Zudáñez)

TENIS DE MESA
Singles damas
1. Teresa Arraya (Sucre)
2. Pamela Miranda (Sucre)
3. Brisa Arraya (Sucre)

Singles varones
1. Dereck Arraya (Sucre)
2. Fernando Arnez (Sucre)
3. Andrés Balderas (Sucre)

Dobles damas
1. Don Bosco (Sucre)
2. Bolivia (Camargo)
3. Bolivia (Camargo)

Dobles varones
1. Don Bosco (Sucre)
2. Nacional Sucre (Sucre)
3. San Cristóbal (Sucre)

RESULTADOS
ATLETISMO
Impulsión de Bala
1. Lorena Zamora (Sucre)
2. Gabriela García (Serrano)
3. Yhajaira Wels (Muyupampa)

800 metros planos
1. Yolanda Isla (Sucre)
2. Nayra Ávila (Camargo)
3. Erika García (Sucre)

100 metros con vallas
1. Nelly Copa (Sucre)
2. Zaida García (Sucre)
3. Milca Vásquez (Villa Charcas)

Salto triple
1. Luisa Franco (Sucre)
2. Adriana España (Sucre)
3. Lizbeth Espinoza (San Lucas)

3.000 metros con obstáculos
1. Rosaizela Soruco (Culpina)
2. Luisa Martínez (Macharetí)
3. Elena Fuentes (San Lucas)

4x100 metros relevos
1. Alemán (Sucre)
2. Santa Eufrasia (Sucre)
3. M. Fernández (Monteagudo)

Salto alto
1. Jemima Ferreira (Sucre)
2. Gabriela Carrasco (Sucre)
3. Daysi Ibarra (Tarabuco)

5.000 metros planos
1. Pedro Koragua (Sucre)
2. Carlos Díaz (Culpina)
3. Efraín Choque (Tarabuco)

Lanzamiento de disco
1. Elena Rivera (Incahuasi)
2. Maribel Carrasco (V. Charcas)
3. Nancy Torihuano (Poroma)

200 metros
1. Camila Juanez (Sucre)
2. Daly Terrazas (Muyupampa)
3. Renata Barrón (Sucre)

Marcha 5.000 metros
1. Facundo Sullca (Incahuasi)
2. Jhoseline Acho (Sucre)
3. Marisol Díaz (Tarabuco)

3.000 metros planos
1. Norma Tarija (Yotala)
2. Eva Vásquez (Sucre)
3. Celia Ramos (Tarvita)

CICLISMO
Bicicletas  ruteras
Damas 20 kilómetros
1. María René Nina (Camargo)
2. Dayne Vedia (Camargo)
3. Mirian Tarqui (Sucre)

Varones 40 kilómetros
1. René Daza (Sucre)
2. Juan Alaca (Sucre)
3. Eloy Alaca (Sucre)

Etiquetas:
  • Juegos
  • Plurinacionales
  • Nivel
  • Secundario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor