Obligados a negociar
FÚTBOL La Conmebol no reconoce al comité ejecutivo de la FBF, sólo falta oficializar la determinación

Están obligados a acudir al directivo Carlos Chávez para evitar que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sufra una sanción que implicaría, en última instancia, una desafiliación de su entidad matriz. La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), tras recibir las auditorías jurídicas y financieras hechas en el país tras la crisis desatada en la FBF por la detención de Chávez y otros directivos, resolvió que “se debe volver a respetar la institucionalidad que existía en Bolivia (antes de la detención del reconocido presidente) para viabilizar una solución”. Esta conclusión se anunciará desde Suiza.
Tal y como lo había anunciado la CONMEBOL el miércoles en una carta que le hizo llegar a la FBF en Cochabamba, el viernes en la reunión del comité ejecutivo en Chile, sólo aprobó el texto de la reunión del acta anterior (sesión del 10 de septiembre), en la que no se reconoció el congreso extraordinario que convocó el actual presidente interino, Marco Ortega (25/08) (ahí se le revocó el mandato a Chávez), ni la elección de algunos miembros (Freddy Cortez y Wálter Torrico) que conforman el actual comité ejecutivo. La conclusión está definida pero será oficial tras un último visto bueno que dará la FIFA.
Con Chávez plenamente reconocido por la CONMEBOL, se dará un plazo no mayor a 15 días para que se le “devuelva la institucionalidad” a la FBF y la única salida es que el propio Carlos Chávez convoque a un congreso extraordinario en el que se toque un único punto: su renuncia. Para convocar a este congreso, Wálter Torrico, que está como secretario general de la FBF, debe regularizar su cargo dentro de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), ya que está observado por la forma en que fue elegido (la convocatoria al consejo superior se hizo sin la firma de los ex directivos Jorge Justiniano y Pedro Zambrano).
El presidente de la CONMEBOL, Juan Ángel Napout, y el resto de los directivos sudamericanos están viajando a Zúrich para una reunión de comité ejecutivo de FIFA. Lo que se conoce es que no quieren que ninguna “rendija” quede abierta en un tema que consideran delicado. Es por ello que fueron cumpliendo los pasos establecidos y el último será enviar la comunicación con la orden directa a la FBF. La carta que firmó Gorka Villar, director general de la CONMEBOL y que llegó a Bolivia, ya anticipaba lo que se venía, mientras que desde el país siguen apostando por mantener la independencia. “No pueden imponernos un presidente”, dijo Ortega el jueves pasado.
NO RENUNCIARÁ
Chávez no renunciará mientras esté detenido en la cárcel cruceña de Palmasola, donde permanece acusado por el Ministerio Público por corrupción en el fútbol. El actual comité ejecutivo de la FBF con Ortega al mando y Wálter Zuleta como tesorero, tiene previsto reunirse mañana, lunes, en Tarija, aunque ya se anticipó que recurrirán a todas las instancias deportivas para revertir la posición que ayer asumió CONMEBOL. Eso sí, el artículo 9 de esta entidad obliga a la FBF a comunicarles la intención. Lo que está claro para Ortega y el resto de su comité ejecutivo es que no piensan entregarle el mando al detenido Chávez.
Si no lo hacen se corre el riesgo de que los clubes bolivianos sean suspendidos de toda competencia en el continente (Copa Libertadores y Sudamericana), e incluso le puede afectar en las eliminatorias (pese a que es una competencia controlada por la FIFA), ya que al ser desafiliada, ninguna de las restantes nueve asociaciones pueden tener relación con ella.
FRASE
"adie está en la postura de que Carlos Chávez vuelva a ser presidente".
Marco Ortega
Presidente interino-FBF