Contradicciones por “caja negra”

FÚTBOL El ex titular alemán insiste en delitos por Mundial 2006

Theo Zwanziger, ex presidente del fútbol alemán, confirmó la existencia de una caja negra en candidatura. Theo Zwanziger, ex presidente del fútbol alemán, confirmó la existencia de una caja negra en candidatura.

Berlín / EFE
Deporte / 24/10/2015 06:12

El ex presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB)Theo Zwanziger aseguró ayer que “hubo una caja negra” en la celebración del Mundial Alemania 2006 y contradijo así al actual máximo responsable federativo, Wolfgang Niersbach.

“Está claro que hubo una caja negra en la candidatura alemana al Mundial”, dijo Zwanziger en declaraciones que adelantó ayer el semanario “Der Spiegel”.

Agregó que “de la misma manera está claro que el actual presidente de la DFB sabía de esto al menos desde 2005 y no sólo desde hace un par de semanas, como sostiene”. “Tal y como yo lo veo, Niersbach miente”, subrayó.

Según la revista, Zwanziger encargó a través de su abogado un informe para determinar si como máximo responsable entonces del DFB incurrió en un delito cuando en 2005 autorizó el pago de 6,7 millones de euros, que acabaron siendo transferidos al que era presidente de Adidas, Robert Louis-Dreyfus, fallecido en 2009.

El documento analiza también el papel del presidente de la candidatura alemana, Franz Beckenbauer, en el escándalo en torno a los millones de Louis-Dreyfus.

Según el informe, Beckenbauer extendió a Louis-Dreyfus un pagaré “a su nombre” que firmó “por sus actividades en el marco de la candidatura para el Mundial de 2006”.

Zwanziger tiene asimismo una explicación a la pregunta de a dónde fueron a parar los millones de Louis-Dreyfus: Mohamed Bin Hammam, miembro del comité ejecutivo de la FIFA entre 1996 y 2011, según una conversación telefónica con el entonces vicepresidente del comité organizador alemán, Horst Schmidt.

Niersbach reconoció el jueves en rueda de prensa el pago de 6,7 millones de euros a la FIFA, pero lo desvinculó de las acusaciones de compra de votos y subrayó que el dinero fluyó para asegurarse una subvención de 250 millones de francos suizos (170 millones de euros según el cambio de entonces) para la organización del Mundial.

La condición para recibir esa subvención consistía en transferir previamente 10 millones de francos (6,7 millones de euros) a la Comisión de Finanzas de la FIFA, pago que asumió Louis-Dreyfus, precisó.

LA FIFA TAMBIÉN NIEGA PAGOS
La FIFA negó la versión de Niersbach (foto) y señaló que “la ayuda financiera a un comité organizador de un mundial esté vinculado al pago previo por parte del comité organizador correspondiente o de su federación no se corresponde de ningún modo con los procedimientos y directrices” de esta institución.

“Además, la Comisión de Finanzas no está autorizada en general a recibir pagos de ningún tipo ni tampoco dispone de una cuenta bancaria propia”, subrayó la FIFA, que negó, además, haber recibido entonces un pago de Louis-Dreyfus, según publicó “Der Spiegel”.

Etiquetas:
  • Theo Zwanziger
  • Mundial
  • Alemania 2006
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor