Nuevo proceso
FÚTBOL Carlos Chávez, ex presidente de la FBF, también será investigado por la FIFA, a través de su Comité de Ética

El Comité de Ética de la FIFA inició un proceso contra el ex presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, tras las graves acusaciones que hizo conocer el jueves la fiscal Loretta Lynch de Estados Unidos, por diversos actos de corrupción en el fútbol.
Una nota enviada ayer por Cornel Borbély, presidente del Comité de Ética de la FIFA, dirigida a Chávez, hizo conocer el comienzo de este proceso investigativo.
En la primera parte de la misiva, dice “que (Chávez) ha sido acusado por actos de extorsión, fraude electrónico, soborno y lavado de dinero y conspiraciones. En este sentido, el presidente de la Cámara de Ética de la FIFA de instrucción ha determinado que existe una presunción de que ha cometido violaciones del Código de Ética de la FIFA en 2012”.
La misiva, que fue enviada vía correo electrónico al ex titular federativo, detenido preventivamente en Palmasola de Santa Cruz, dice que “en consecuencia, de conformidad con el artículo 63 y 64, el presidente del órgano de instrucción ha abierto el procedimiento de investigación”.
El presidente de la Cámara del Comité de Ética Borbély, según agrega la nota, conducirá el procedimiento de investigación, por eso pide que las partes deberán actuar de buena fe durante todo el proceso y colaborar con el esclarecimiento del caso. Añade que “el no hacerlo puede dar lugar a la imposición de medidas disciplinarias”.
Con el inicio de este proceso, es la primera vez que la FIFA investigará individualmente a Chávez, pese a que hace algunos meses encargó una auditoría a la FBF.
CONMEBOL
El presidente de la CONMEBOL, el paraguayo Juan Ángel Napout, detenido la semana pasada en Suiza, aceptó ser extraditado a Estados Unidos para encarar las acusaciones de la Justicia de ese país.
Napout, que también es vicepresidente de la FIFA, fue detenido en Zúrich el pasado jueves junto con el hondureño Alfredo Hawit, presidente de la CONCACAF, cuyas cuentas bancarias, junto a las de su esposa, María Asfura, y del ex presidente Rafael Leonardo Callejas, fueron congeladas ayer por el Ministerio Público de su país.