Avanzan labores en ruta del Dakar
RALLY DAKAR Ultiman detalles para el recibimiento en Uyuni

A menos de un mes del paso del Rally Dakar 2016 por Bolivia, los preparativos alcanzan un avance de 95%, según informó el ministro de Culturas, Marko Machicao.
“Debemos estar en el 95 por ciento de avance, quedan algunas obras por definir en el caso de Uyuni, en particular, lo que es el enmallado de lo que será el vivac”, señaló el Ministro.
Detalló que a la fecha se realiza el armado del campamento en la localidad de Uyuni para los pilotos que correrán en el Dakar entre el 7 al 9 de enero del próximo año.
“Estamos avanzando en algunas decisiones estructurales que se están tomando, hemos presentado el cierre de rutas para garantizar el tema de seguridad y el libre tránsito”, dijo Machicao.
En el mismo sentido, el viceministro de Turismo, Ernesto Rossell, informó que presentará en Tarija y Uyuni los detalles del paso del Rally Dakar por Bolivia, respecto a corte de vías y cuidados en las comunidades por donde pasará esa afamada competencia mundial.
“Hemos comenzado con la segunda etapa de socialización de cierre de tramos, para lo que nos hemos reunido con el Viceministerio de Transporte, la Policía, el transporte pesado, de carga, turístico y comercial a quienes les informamos que en enero habrá un cierre de fronteras por el paso del Dakar y esa socialización se replicará mañana (por hoy) en Uyuni y el 14 de diciembre en Tarija”, precisó.
Según el cronograma de cierre de caminos por el Rally Dakar 2016, dado a conocer el lunes pasado, las caravanas de asistencia, comunicación y logística de la ASO serán las primeras en arribar al país, el 6 de enero, por la frontera de Bermejo y llegarán hasta Tarija.
Al día siguiente se desarrollarán dos cierres de ruta paralelos en el tramo Tarija-Uyuni y Villazón-Uyuni, por donde pasará la competencia. Además, el viernes 8 se cerrarán los caminos colindantes al Salar de Uyuni y el sábado 9, se realizarán dos cortes simultáneos en Uyuni y Bermejo.
Rosell agregó que se informará sobre el cierre de los pasos fronterizos con Argentina y anunció una reunión con autoridades de ese país entre el 15 y 16 de diciembre en la frontera, para verificar las acciones con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, Migración,
Cancillería, Aduanas y la Policía.
El Dakar 2016 se correrá en Bolivia en tres etapas, la primera, el 7 de enero, con el ingreso de los competidores desde la ciudad argentina de Jujuy a Uyuni; la segunda, el 8 de enero, alrededor del Salar de Uyuni; y la tercera etapa, el 9 de enero, desde Uyuni a Jujuy dejando el territorio nacional.
2016 iniciará con alta seguridad
Los primeros días de 2016, se desplazará un número mayor de miembros de seguridad y del Estado en las localidades bolivianas por donde pasará el Rally Dakar, comunicó el Ministro de Culturas, Marko Machichao.
“A partir del 4 de enero hasta la finalización de la competencia del Dakar por nuestro país habrá mayor personal de estas instancias de Gobierno para apoyar todo lo que son los diferentes permisos, controles y pasos en frontera”, comentó.
En esos días, las autoridades de logística del Dakar realizarán una inspección en la ruta por territorio boliviano.