Chávez y Osuna con orden de extradición
Funcionarios de la Cancillería del Estado confirmaron que llegó el pedido de extradición, desde los Estados Unidos, para los dirigentes del fútbol Carlos Chávez y Rómer Osuna Añez, acusados de sobornos millonarios

Funcionarios de la Cancillería del Estado confirmaron que llegó el pedido de extradición, desde los Estados Unidos, para los dirigentes del fútbol Carlos Chávez y Rómer Osuna Añez, acusados de sobornos millonarios por la Fiscalía del país norteamericano.
No se quiso brindar mayores detalles sobre el particular por tratarse de un tema judicial, pero está confirmado que el pedido ya está en el país.
En tanto, el fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, señaló que no tiene una información concreta sobre el caso. Sin embargo, explicó que se debe cumplir con una serie de plazos para que se haga efectiva la extradición de los dirigentes nacionales, a la que cederá sin problemas, como anunció semanas atrás
“Entiendo que la solicitud está en la Cancillería, ahí se tiene que ver si cumple con todos los requisitos. Posteriormente pasa al Tribunal Supremo para que la analicen en sala plena y luego llega a la Fiscalía”, indicó.
No se animó a dar el tiempo que durará el trámite, por lo que indicó que se tiene que esperar a que se cumpla el proceso.
Los dos dirigentes fueron imputados formalmente por la fiscal de los Estados Unidos Loretta Lynch, por el caso de corrupción en el fútbol.
De acuerdo con el informe, ambos acusados estarían implicados en el tema de sobornos y comisiones ilegales por 200 millones de dólares, fraude electrónico, lavado de dinero y conspiración de lavado de dinero, viajes al extranjero en ayuda del crimen organizado y obstrucción a la justicia.
En el caso de Chávez, el dirigente se encuentra recluido preventivamente en la cárcel Palmasola de Santa Cruz, junto con el ex secretario ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Alberto Lozada, mientras se lleva adelante un proceso de investigación en el país.
Son acusados por los delitos de uso indebido de influencias, beneficios en razón del cargo, delitos tributarios, legitimación de ganancias ilícitas, organización criminal y estafa, entre otros, junto a cuatro dirigentes de la FBF, que también cumplen medidas cautelares.
Osuna, por su lado, dijo hace unos días que no tuvo nada que ver en lo que se le acusa y que está a la espera de que la fiscalía estadounidense lo cite para declarar, ya que su persona no firmó ningún documento cuando estaba en la tesorería de la Conmebol.