
Todo comenzó como una fiesta. Miles de personas presenciaron la largada simbólica de los 566 pilotos del Rally Dakar 2016, ayer, en Buenos Aires, antes del prólogo, que terminaría suspendido por un accidente.
Tecnópolis, un gigantesco predio de ciencia y tecnología en el norte de Buenos Aires, volvió a albergar el banderazo simbólico de la prueba que finalizará en la ciudad de Rosario dentro de dos semanas.
La edición 2016 del Dakar, que se disputa por octava vez consecutiva en Sudamérica, tendrá poco más de 9.300 km de recorrido para motos, cuatriciclos y camiones, y casi 9.600 para los autos. En total se correrán 13 etapas, además del prólogo de ayer, y habrá una jornada de descanso en Salta (norte) el 10 de enero.
El rally se disputará básicamente por territorio argentino, salvo las tres etapas en las que (en parte o en su totalidad) transiten por el salar de Uyuni, un clásico desde que la prueba pisa Bolivia (etapas 5, 6 y 7).
En el aspecto puramente deportivo, el Dakar tiene grandes novedades este año. Por un lado, el francés Sebastian Loeb, nueve veces campeón del mundial de rallys (WRC) participará por primera vez en este rallycross al volante de un Peugeot.
Loeb aparece como uno de los grandes rivales de la “Armada Mini”, en la que el catarí Nasser Al-Attiyah, defensor del título, así como su predecesor, el español Nani Roma, se perfilan como los máximos favoritos.
En motos, el vigente campeón, el español Marc Coma, decidió tras su victoria el pasado año cambiar de rol para formar parte de la dirección de la carrera. Con el paso de las motos a los autos del francés Cyril Despres en 2015, la categoría de las dos ruedas se presenta más abierta que nunca.
La organización introdujo dos novedades para dar más espectacularidad a la prueba: una etapa maratón (entre jornadas 4 y 5) en la región de Jujuy, en la que los participantes deberán dejar sus vehículos en un parque cerrado, sin posibilidad de asistencia mecánica, y una salida simultánea en la décima etapa, entre Belén y La Rioja.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram