Aullido de lobo
RALLY DAKAR El chuquisaqueño Wálter Nosiglia logra un tercer lugar en la etapa y se mantiene sexto en la clasificación general

El boliviano Wálter Nosiglia continúa con su ascenso en el Rally Dakar 2016, ayer logró un tercer lugar en la séptima etapa (Uyuni-Salta) y mantiene la ilusión de volver a subir al podio al final de la competencia en cuadriciclos.
En la jornada de despedida del territorio boliviano, el piloto chuquisaqueño firmó su mejor etapa en lo que va de la competencia, ocupando la tercera casilla de la etapa, que le permite mantener el sexto puesto en la clasificación general.
Con un tiempo de 2h59m24s, Nosiglia terminó la etapa Uyuni-Salta en el tercer lugar, por delante de los hermanos Patronelli, que se ubicaron por detrás del crédito capitalino.
Sólo 54 segundos lo separó del ganador de la jornada, el argentino Lucas Bonneto (Honda) y 25 del segundo, el también argentino Pablo Copetti (Yamaha).
En la general, Nosiglia marcha sexto con un tiempo acumulado de 27h33m30s, situándose a 30 minutos y 59 segundos del argentino Alejandro Patronelli (Yamaha), líder de la clasificación.
Marcos Patronelli (27h06m07s), Sergei Karyakin (27h10m22s), Jeremías González (27h28m34s) y Alexis Hernández (27h29m40s) ocupan del segundo al quinto lugar en la general.
SIGUE FIRME
El otro representante boliviano en cuadriciclos, el cruceño Leonardo Martínez, también mantuvo su puesto 23 en la general, luego de concluir la etapa de ayer en ese mismo sitial.
Martínez concluyó la séptima etapa con un tiempo de 3h22m30s y en la general acumula 31h15m30s, ubicándose a 4h12m59s del líder.
De esta manera, el cruceño va realizando su mejor participación en el Dakar, luego de que abandonara tempranamente en su primera incursión (2013) y quedara al margen antes del inicio en 2014.
JORNADA DE DESCANSO
Hoy, domingo, en Salta, el Rally Dakar 2016 tendrá su jornada de descanso luego de seis días de competencia (la primera etapa no se corrió por el mal tiempo).
Luego se vendrán seis etapas para concluir la carrera en Rosario (Argentina); antes pasará por las ciudades de Belén, La Rioja, San Juan y Villa Carlos Paz.