Informe aún no revela nombres

TENIS La investigación no encuentra pruebas de los implicados

Supuestos amaños de partidos descubiertos a través de una investigación ensombrecen al tenis mundial. Supuestos amaños de partidos descubiertos a través de una investigación ensombrecen al tenis mundial.

Inglaterra / Internet
Deporte / 20/01/2016 05:48

La segunda parte del informe sobre amaños en el tenis lanzado por BBC y BuzzFeed News no contiene nombres. No se conoce con exactitud a los 28 jugadores que, presuntamente, pudieron participar en amaños de partidos según la investigación que encargó la ATP en 2008 después del extraño suceso del Nikolay Davydenko-Martín Vassallo Argüello en Sopot (Polonia), donde se movieron millones de euros en apuestas.

“La BBC y BuzzFeed han visto los nombres de los 16 jugadores en el top 50 que han estado bajo sospecha. Los periodistas también vieron los nombres de otros jugadores que la Unidad de Integridad del Tenis (UIT) advirtió en repetidas ocasiones sobre las organizaciones de apuestas deportivas”, aclaró ayer la BBC en un comunicado.

Sin embargo, ambos medios decidieron no nombrar a los jugadores porque no tuvieron acceso a los registros telefónicos, bancarios y de la computadora de los jugadores, por lo que no es posible demostrar que participaron en el amaño de partidos.

“La UIT tiene la lista. Son ellos los que deben saber qué hacer con estos nombres”, dijeron desde la BBC.

Se espera, entonces, que se brinden más detalles de la metodología que utilizaron los tenistas y las consecuencias de estas prácticas pero no las identidades de los implicados.

Por su lado, el ex policía británico Albert Kirby, que participó en el informe, considera sin embargo que la ATP no quiso meterse a hacer una limpieza a fondo a pesar de exigir “una investigación vigorosa” tras analizar las apuestas de 26.000 partidos y realizar pesquisas con jugadores y apostantes por varios continentes.

“Había más preocupación por la protección de la imagen de integridad del tenis que por lavar la ropa sucia en público”, acusó Kirby. La ATP, sin embargo, negó este extremo.

“La información fue evaluada y no se consideró suficiente para iniciar procedimientos disciplinarios”, refutó Nigel Willerton, director de la Unidad de Integridad del Tenis (TIU).

En la nueva pieza de Buzzfeed también se habla de que apostantes sicilianos habrían realizado apuestas de miles de libras en partidos de Vassallo Argüello, alguno en Wimbledon. Pero ni rastro de datos sobre tenistas españoles que podrían haber estado en ese 2008 conectados con esa mafia (“ocho jugadores, la mayoría argentinos o españoles, aparecen señalados en la lista de partidos sospechosos”, dice el informe preliminar).

Nadal, eliminado en Australia

Se le esperaba en las rondas finales, pero la andadura del español Rafael Nadal en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada, terminó ayer contra pronóstico.

El también español Fernando Verdasco eliminó al quinto favorito del cuadro individual masculino para sorpresa de los aficionados congregados en Melbourne Park.

Verdasco se tomó la revancha de aquella derrota en una de las semifinales de 2009 venciendo a Nadal (7-6 (6), 4-6, 3-6, 7-6 (4) y 6-2) en un duelo que duró cuatro horas y 40 minutos.

Etiquetas:
  • Informe
  • investigación
  • tenis
  • mundial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor