El futuro en juego
FÚTBOL La Federación Boliviana de Fútbol elige a su presidente en un ambiente tenso

Las 24 horas previas a una de las elecciones más decisivas de los últimos tiempos para la presidencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) siguieron con la misma tensión de los anteriores días, esta vez alrededor de las reuniones de la Liga y la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), que se realizaron ayer en Tarija, y donde hoy, a partir de las 10:00, se desarrollará el 47 Congreso Ordinario del ente rector del fútbol, en el que Guido Loayza y César Salinas parten como favoritos.
SÓLO VAN CINCO
De los siete candidatos habilitados, el dirigente de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), Wálter Torrico, y el representante de Blooming, Marco Peredo, retiraron sus candidaturas antes de presentar su proyecto a los dos entes del balompié nacional, en tanto, los demás –Hugo Miranda (Oruro), Loayza (Bolívar), Salinas (The Strongest), Rolando López (Wilstermann) y Miguel Antelo (Oriente) – continúan en carrera.
Argumentando temas familiares, el paceño Torrico sorprendió con su renuncia a las elecciones, decisión que derivó en la sospecha del retiro de la candidatura de Miranda, también de la ANF, sin embargo, no hubo algo oficial del orureño.
Además de ello, el nombre de López también se mencionó como otro de los que se resignaba al sillón presidencial de la FBF, pero el mismo dirigente aclaró que su candidatura sigue en pie.
La ANF, que reunió a los representantes de las asociaciones departamentales, dio 20 minutos a cada uno de los candidatos para conocer de cerca sus propuestas.
ROMERO CON LOAYZA
De los candidatos el primero en ingresar a exponer su plan fue Loayza luego de que Carlos Romero, presidente de Sport Boys, hablara con la ANF en procura de ser un nexo con el Gobierno.
Lo que llamó la atención fue que Romero fue claro y contundente cuando se refirió al candidato: “No hay que experimentar, apoyamos a Guido Loayza”.
Todo lo contrario pasó con el atigrado Salinas, que denunció una “campaña sucia” por la circulación de volantes con un supuesto perfil de su proyecto en el que incluía a “un miembro del Ministerio de Gobierno”, luego aclarado por el mismo candidato: “¿Cómo voy a poner alguien del Gobierno para supervisar? Eso sería injerencia”.
CLIMA TENSO
Antes de esta protesta, Salinas increpó a Loayza. “Lo que tú haces no es Fair Play”, le dijo el atigrado, a lo que respondió el celeste: “Es limpio, todo es limpio”. “Déjame de jorobar”, cerró la discusión el primero en medio de un ambiente caliente.
El enfrentamiento comenzó el miércoles cuando el titular celeste acusó a Salinas de apoyar siempre a Carlos Chávez con la aprobación de sus informes. Salinas le respondió diciendo que no entendía cómo Loayza le prometió su apoyo para hacer de La Paz una plaza fuerte y “después de manera increíble aparece postulándose”.
Salinas y Loayza son los candidatos con mayor fuerza para presidir la FBF. Ambos expusieron su plan a los directivos de la ANF, pidiéndoles además, su respaldo. Luego de la discusión que tuvieron, ambos se dirigieron al hotel Los Ceibos donde participaron en la reunión del consejo superior de la Liga.
EL PROCESO
Antes de iniciar el proceso de votación se formará la Comisión de Poderes con un representante de la Liga y otro de la ANF que se encargarán de depurar la lista de aspirantes de acuerdo con una serie de requisitos exigidos.
En este sentido, Antelo quedaría fuera porque hace dos años dejó el cargo de titular de su club. Por su lado, Peredo declinó su candidatura sin dar detalles.
Según indicaron algunos dirigentes, López habría incumplido algunos puntos al momento de inscribirse que le cortaría sus aspiraciones dejando el camino más ancho para Loayza y Salinas.
Con el retroceso de Torrico, la ANF sólo cuenta con Miranda como su candidato, un dirigente con bajo perfil que puede dar la sorpresa.
El Congreso tendrá a 12 dirigentes ligueros, uno por cada equipo, mientras que por la ANF estarán nueve delegados de cada asociación departamental y para equilibrar la balanza se suman tres dirigentes (el vicepresidente, el secretario General y el tesorero de la FBF). Con dos tercios (19 votos) habrá nuevo mandamás. Si se produce una igualdad, el titular, en este caso el interino Marco Ortega, se encarga de desempatar.
El mandato del nuevo presidente será hasta junio de 2017 con la tarea de modificar los estatutos de la Federación como pidió la FIFA, además de colocar en orden la administración y la parte financiera después del alejamiento de Carlos Chávez, detenido preventivamente en el penal Palmasola de Santa Cruz.
FRASES
Guido Loayza Presidente Bolívar
"No defraudamos, presentamos una elección de éxito".
César Salinas Presidente The Strongest
"La idea es actualizar el estatuto y dejar uno moderno".
Rolando López Presidente Wilstermann
"Creo que se debe eliminar la Liga, no los clubes".