Un año de cárcel por fraude fiscal
FÚTBOL Mascherano pidió sustituir la condena por una multa
El jugador argentino del Barcelona Javier Mascherano aceptó ayer una condena de un año de cárcel por defraudar 1,5 millones de euros de Hacienda y pidió a la Audiencia de Barcelona que le suspenda la pena de prisión o se la sustituya por una multa de 21.600 euros.
En una sentencia “in voce”, la sección octava de la Audiencia de Barcelona condenó al jugador a un año de cárcel en un juicio que duró apenas diez minutos y en el que Mascherano aceptó el año de cárcel que pactó con la Fiscalía y la Abogacía del Estado, tras devolver a Hacienda la suma defraudada.
La sentencia condenó a Mascherano a un año de cárcel por dos delitos contra la Hacienda pública en los ejercicios de los años 2011 y 2012 y le impuso una multa de 815.000 euros, además de la prohibición de obtener subvenciones públicas e incentivos fiscales mientras dure la pena.
La defensa de Mascherano, ejercida por los abogados David Aineto y Diego Artacho, pidió al tribunal que le sustituya la pena de prisión impuesta por otra multa de 21.600 euros y, si no es así, que se le suspenda el ingreso en prisión, una medida que los tribunales suelen conceder si no hay antecedentes.
La sustitución por multa permite agilizar la cancelación de los antecedentes penales del futbolista, mientras que en caso de suspensión el procesado correría el riesgo de entrar en la cárcel si cometiera un nuevo delito durante los próximos dos años.
La Fiscalía apoyó la petición de la defensa, pero no así la Abogacía del Estado, que aceptó que se suspenda la entrada en prisión del futbolista (por carecer de antecedentes y ser la pena inferior a dos años) pero se opuso a que se le conmute por la multa de 21.600 euros que plantea la defensa.
Los abogados de Mascherano, que basan su petición de sustitución de la pena de prisión en un artículo del Código Penal antiguo, alegaron que el futbolista debería beneficiarse de esa medida, dada su disposición a devolver el dinero y a asumir los hechos.
Mascherano podría emprender acciones legales
Javier Mascherano se reservó la posibilidad de presentar acciones legales “contra aquellos” que le asesoran “mal” recomendándole “algo que no era correcto”.
En una carta publicada en las redes sociales, Mascherano quiso aclarar “algunas cuestiones ligadas a las últimas noticias” sobre su persona.
Cuenta el argentino que una vez concretado su fichaje por el Barça, procedente del Liverpool, contrató los servicios de “un prestigioso estudio fiscal español, con profesionales de renombre y excelente reputación” quienes le recomendaron “determinadas estructuras, todas dentro del marco legal”.
Según el defensa barcelonista los citados asesores siempre le notificaron que se trataba de “procedimientos habituales, transparentes y aceptados por la ley”.
Mascherano recordó que fue asesorado por ese bufete desde 2010 hasta 2014, cuando decidió cambiar por “el proceso que se había iniciado” en su contra, así como por “las evidencias de que mi problema era ya no potencial sino una realidad”.