Sucre se prepara para primer reto
JUDEJUT Los Juegos Trasandinos se realizarán del 23 al 28 de mayo
Con una primera reunión de coordinación, Sucre comenzó los preparativos para encarar los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (JUDEJUT) 2016, el primer reto internacional del deporte chuquisaqueño. El evento se desarrollará del 23 al 28 de mayo, en Perú.
“Estamos a unos tres meses y medio del evento, es bastante tiempo para poner a nuestros deportistas en buenas condiciones y en ritmo de competición”, manifestó el director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), Jhasmani Pérez, con relación a los JUDEJUT de este año.
La autoridad departamental informó que el pasado miércoles se reunió con los presidentes de las asociaciones de los nueve deportes convocados para la justa internacional, con el objetivo de comenzar a planificar un trabajo coordinado.
Explicó que en dicha reunión se propuso iniciar la primera tarea: ir seleccionando a los deportistas que representarán a la Capital, para lo cual señaló que el SEDEDE otorgará el material deportivo y los escenarios requeridos por las asociaciones.
Este trabajo, indicó, comenzará luego del Carnaval, con la elección de los entrenadores de las distintas selecciones, quienes convocarán a los deportistas más destacados de la ciudad para ir conformando la selección absoluta en sus respectivas disciplinas.
“Queremos calidad y no cantidad. Debemos comenzar a entrenar con los deportistas y hacer un buen plan de trabajo para estar presentes en los JUDEJUT con nuestros mejores representantes”, remarcó Pérez
REUNIÓN INTERNACIONAL
Por otra parte, la autoridad deportiva informó que el martes 9 de febrero se sostendrá en Tacna (Perú) una reunión entre los representantes de las ciudades que participarán del evento.
Señaló que el director del SEDEDE de Oruro, Jesús Nina, representará a las cuatro ciudades bolivianas que habitualmente intervienen en la justa trasandina: Sucre, Tarija, Potosí y Oruro.
También participarán delegados de Chile, Argentina y Perú (por cada país participan entre cuatro y cinco ciudades).
“Seguramente van a confirmar las sedes y ratificarán las bases generales de los JUDEJUT”, indicó Pérez.
Deportistas Sub 19 para este año
Para esta versión de los JUDEJUT, el director del SEDEDE, Jhasmani Pérez, informó que se aprobó el límite de edad de los deportistas: 19 años.
Las nueve disciplinas que se disputarán, al igual que en pasados años, son: atletismo, básquetbol, ciclismo, gimnasia artística, judo, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol, todas en damas y varones.
El mejor lugar obtenido por Sucre es un tercer lugar, en 2001, cuando la justa trasandina se celebró en Bolivia; los demás años quedó relegado del décimo lugar hacia atrás.