Copa Centenario, un torneo especial
FÚTBOL Hoy sortean los grupos para la Copa América en EEUU

Nueva York será sede hoy, domingo, del sorteo de una edición especial de la Copa América, lo que marcará el inicio de un torneo convocado para celebrar el fútbol continental pero que, sin embargo, coincide con uno de sus peores momentos.
El torneo fue anunciado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y por la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) el 1 de mayo de 2014, cuando el primer organismo estaba presidido por Juan Ángel Napout.
El campeonato es especial por varios motivos que distinguen a este torneo de los regulares que se vienen celebrando cada cuatro años.
En primer lugar, si la Copa América regular la organiza la CONMEBOL con las diez selecciones de esa organización y dos equipos invitados, ahora colaboran conjuntamente las dos organizaciones continentales.
Además, se trata de 16 selecciones, las diez de la CONMEBOL (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) y seis de la CONCACAF: México, Costa Rica y Jamaica, ganadores de copas regionales, el país anfitrión y dos vencedores del repechaje de la última Copa de Oro (Panamá y Haití).
Con este torneo se conmemora el centenario de la primera Copa América, celebrada en 1916, una ocasión especial que no influirá en las otras ediciones de la Copa América ya fijadas, las de Brasil en 2019 y de Ecuador en 2023.
Y también es especial porque, en sus 100 años, es la primera vez que se juega este torneo fuera de América del Sur.
El fútbol continental no coincide en un solo campeonato convocado exclusivamente para América desde el Campeonato Panamericano de Fútbol que se disputó el siglo pasado en tres ocasiones, la última en 1960.
El torneo, con 32 partidos, comenzará el 3 de junio próximo y se prolongará hasta la final del 26 de junio, desplegado por diez ciudades de los cuatro puntos cardinales de Estados Unidos, en un intento por fomentar una afición que cada día crece más en el país.
Bombos ya fueron definidos
Los cabezas de serie fueron definidos el 17 de diciembre pasado, y fueron elegidas las selecciones de Argentina, Brasil, Estados Unidos y México.
Para el sorteo de emparejamientos, al margen del bombo de los cabezas de serie, en el segundo estarán las papeletas de Chile, Colombia, Uruguay y Ecuador.
En el tercer bombo estarán Costa Rica, Haití, Panamá y Jamaica; y en el cuarto Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela.
Como país anfitrión, ya está confirmado que el primer partido lo disputará Estados Unidos el 3 de junio, en Santa Clara.