Sharapova, entre apoyos y críticas

TENIS Tres patrocinadores deciden alejarse de la tenista rusa

La tenista rusa reveló el resultado positivo a un control de dopaje al que se sometió en el Abierto de Australia. La tenista rusa reveló el resultado positivo a un control de dopaje al que se sometió en el Abierto de Australia.

Londres / EFE e Internet
Deporte / 09/03/2016 06:02

Un día después de la tormenta que despertó el anuncio del resultado positivo en un control de dopaje de la rusa Maria Sharapova, las repercusiones no se hicieron esperar. Su país y hasta su rival Serena Williams salieron a defender a la tenista, mientras que sus auspiciadores le dieron un duro revés.

Antes del anuncio, la tenista tenía la confianza de ocho grandes marcas: entre ellas la multinacional deportiva Nike y el fabricante de autos Porsche, que decidieron suspender sus relaciones, mientras que la relojera TagHeuer no renovará su contrato.

El caso de Nike y Porsche es un mero formalismo, no supone la rescisión; sin embargo, ésta puede producirse si la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) dictamina la sanción y el tiempo de suspensión para la tenista rusa.

“Hemos decidido suspender nuestra relación con Maria mientras la investigación proceda. Seguiremos monitorizando la situación”, informó Nike en un comunicado.

TagHeuer, en tanto, puso fin a 12 años de patrocinio a pesar de que se encontraban en negociaciones para prolongar esta relación.

Sharapova anunció el lunes en Los Ángeles (Estados Unidos) que dio positivo en un control antidopaje por Meldonium, un medicamento utilizado durante los últimos diez años y que fue incorporado en la lista de los prohibidos desde el 1 de enero.

Rusia, país de Sharapova, salió en su defensa a través de Shamil Tarpischev, ex capitán de Copa Federación, actualmente presidente de la Federación y miembro del Comité Olímpico Internacional. Reconoció que “Sharapova estará en los Juegos Olímpicos de Río 2016”.

La tenista ya fue la abanderada de su delegación en la anterior cita olímpica de Londres 2012, donde se colgó la plata en categoría individual sobre la hierba de Wimbledon. También recibió las órdenes al Mérito ante la Patria de segundo y primer grado por parte del ministro de Deportes de Rusia, Vitali Mutkó.

Al respecto, Mutkó lamentó la situación. “Espero que volvamos a verla sobre la cancha. Estamos dispuestos a apoyarla”.

La estadounidense Serena Williams, una de las principales rivales de Sharapova, destacó el “coraje” y la “honestidad” de la rusa. “Ella dijo estar lista para asumir la total responsabilidad. Siempre ha mostrado mucho coraje y corazón en todo lo que ha hecho y en este caso también es así”, señaló.

Señalan al equipo como culpable
El estadounidense Jeff Tarango, antiguo entrenador de Maria Sharapova, culpó al equipo de la tenista rusa por el positivo que dio en un control antidopaje.

El ex tenista consideró que es “creíble” que Sharapova no estuviera al tanto de los cambios en la lista de sustancias prohibidas de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés).

“Si ella no lee las cartas de la ITF los miembros de su equipo deberían hacerlo”, afirmó Tarango, que culpó íntegramente al séquito de la tenista rusa, al que paga “cerca de un millón de dólares para estar con ella”.

Etiquetas:
  • positivo
  • control
  • dopaje
  • Maria Sharapova
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor