Reeditan la final
FÚTBOL Argentina vuelve a Santiago, donde en 2015 cayó ante Chile en la final de la Copa América. Hoy, con realidades diferentes, se reencuentran por las Eliminatorias

Con nuevo técnico y varias bajas, la selección de Chile recibirá hoy (19:30 hora boliviana) a su similar de Argentina, encabezada por Leo Messi y necesitada de puntos, en un partido de la quinta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial Rusia 2018.
El partido, que marca el debut de Messi en el clasificatorio tras una lesión, tiene además el condimento de ser el primer duelo entre ambos equipos tras la final de la Copa América 2015, que la Roja ganó en la serie de penaltis (4-1) a la albiceleste, en el mismo escenario, aunque desde ambas trincheras quitaron el carácter de revancha al encuentro.
Juan Antonio Pizzi, argentino de nacimiento y español por decisión propia, debutará hoy como seleccionador de Chile tras reemplazar hace algunas semanas a su compatriota Jorge Sampaoli y con apenas tres días de entrenamiento con sus nuevos dirigidos.
La Roja no contará ante Argentina con su máximo goleador de los últimos años, Eduardo Vargas, ni con los centrocampistas Jorge Valdivia y Arturo Vidal, por suspensión, ni con el volante Charles Aránguiz, por lesión.
Según lo observado en las prácticas, la Roja de Pizzi no tendrá el juego vertiginoso que le imprimieron sus antecesores Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli y aunque procurará mantener la posesión del balón la mayor parte del tiempo, jugará más preocupada de la defensa y con un centro delantero más metido en el área rival.
Lo que Pizzi mantendrá de Sampaoli es la táctica que empleó su antecesor para neutralizar a Messi, consistente en mantenerlo aislado de sus compañeros.
En la última fecha, las dos selecciones tuvieron una suerte dispar: Chile cayó ante Uruguay (3-0) en Montevideo, mientras que Argentina sumó su primer triunfo en las Eliminatorias sobre Colombia (0-1) como visitante.
Con esos resultados, Argentina, sexta con cinco puntos de 12 posibles, está urgida de sumar para no alejarse de los puestos de clasificación directa al Mundial. Los albicelestes se encuentran a dos unidades de la selección chilena (siete), quinta por diferencia de gol.
El técnico argentino Gerardo Martino despejó sus principales dudas en torno al 11 titular: Matías Kranevitter jugará en la posición del suspendido barcelonista Javier Mascherano y Sergio “Kun” Agüero comandará el ataque, en detrimento de Gonzalo Higuaín.
Además, hay una sorpresa: Gabriel Mercado jugará en lugar de Pablo Zabaleta, quien venía siendo titular con el “Tata”.
El que no podrá ser tomado en cuenta será el delantero Paulo Dybala, que ayer se convirtió en la cuarta baja de la selección argentina, tras confirmarse una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha. Martino descartó convocar a otro jugador en su reemplazo.
HISTORIAL
El primer duelo entre Chile y Argentina por eliminatorias fue en 1957, para el mundial de Suecia 1958. La Albiceleste venció por 0-2 en la ida y 4-0 en la revancha, siendo la mayor goleada registrada.
Por Eliminatorias, disputaron 12 encuentros, Argentina festejó en ocho, hubo tres empates y Chile obtuvo su único triunfo (1-0) en 2008 por las Eliminatorias a Sudáfrica 2010, en Santiago.
En total, Chile y Argentina se vieron las caras en 85 oportunidades desde 1910. La paternidad albiceleste es indudable: 56 victorias, 23 empates y sólo seis derrotas ante los chilenos.
FRASES
Juan A. Pizzi DT. Chile
"Jugamos dos selecciones de un nivel muy alto”.
Gerardo Martino DT. Argentina
"Es un partido importante. Jugamos contra el campeón de América”.