Liga comienza plan de salvataje

LIGA La dirigencia repartió dinero a los clubes para saldar las deudas

Los directivos ligueros pusieron en marcha el plan para ayudar económicamente a los equipos. Los directivos ligueros pusieron en marcha el plan para ayudar económicamente a los equipos.

La Paz / APG
Deporte / 28/03/2016 00:37

Con la entrega de 70 mil dólares a los clubes de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) se dio inicio el plan de “salvataje”, que tiene el objetivo de cubrir sus deudas de sueldos a los jugadores, uno de los grandes problemas del balompié nacional.

“El plan de salvataje está marchando bien, porque hemos avanzado con un 50 por ciento. En estos días, hemos podido entregar 70 mil dólares a cada uno de los clubes sin excepción”, declaró el titular de la Liga, Marco Ortega, en ocasión de su visita a La Paz.

El dinero que recibieron los clubes tiene como único destino cubrir los sueldos atrasados. Ahora, las entidades se comunicarán con Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL), que fungirá como intermediario para efectuar el pago.

“Este dinero es exclusivo para cubrir los salarios, ojalá los clubes puedan cubrir esto y podamos seguir avanzando en la medida de las posibilidades económicas que tenga la Federación Boliviana de Fútbol (FBF)”, indicó Ortega.

La deuda de los equipos con los jugadores y algunos entrenadores alcanza al medio millón de dólares.

FABOL volvió a encender la alarma al indicar que si la Federación no hace cumplir las sentencias del Tribunal de Resolución y Disputas (TRD), los futbolistas no asistirán a la convocatoria para la Copa Centenario.

Esta amenaza no fue del agrado del técnico de la Selección, Julio César Baldivieso, que lamentó la falta de apoyo de los directivos, que también mostraron su molestia con FABOL.

Y más aún cuando hace algunos días, los representantes de FABOL presentaron una denuncia en la FIFA para que los dirigentes de la FBF cumplan con estas exigencias.

La participación del seleccionado boliviano en la Copa Centenario, en junio de este año en Estados Unidos, le permitirá a la FBF recibir dinero para colaborar a los clubes de la Liga y afiliados a la Asociación Nacional de Fútbol (ANF). Después de la presencia del cuadro Verde en ese certamen, los dirigentes harán cuentas.

Fijan reunión para el viernes

El próximo viernes 8 de abril, en sede por definirse, se efectuará el Consejo Superior de la Liga para reorganizar la agenda del Torneo Clausura.

En esa reunión, los clubes evaluarán y tomarán una decisión respecto a la propuesta de finalizar el campeonato entre el 22 y 25 de mayo para que el cuerpo técnico de la Selección Nacional pueda contar con un mayor tiempo de preparación de cara a la Copa América Centenario en Estados Unidos.

La organización de este torneo continental exige a los clubes liberar a los jugadores una semana antes del inicio, previsto para el 3 de junio.

Etiquetas:
  • Liga
  • plan
  • salvataje
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor