Bolívar se complica

COPA LIBERTADORES La Academia paceña entró con un planteamiento muy defensivo, cayó 3-1 a manos de Boca Juniors y es tercero de su grupo

El mediocampista boliviano Danny Bejarano (d) pelea por el balón ante un rival xeneize en el partido de ayer El mediocampista boliviano Danny Bejarano (d) pelea por el balón ante un rival xeneize en el partido de ayer

Buenos Aires / Página Siete
Deporte / 08/04/2016 05:28

Bolívar no pudo con Boca Juniors ayer en Argentina por la cuarta fecha de la Copa Libertadores y terminó perdiendo 3-1. Con este resultado, la Academia es tercera en la tabla de posiciones del Grupo 3 y tiene complicadas sus opciones de avanzar a los octavos de final.

Los goles para los locales los anotaron Fernando Gago (32’), Carlos Tevez (42’) y Federico Carrizo (48’). Para Bolívar descontó Juan Miguel Callejón (71’).

El partido comenzó como se tenía previsto, con el equipo local en busca de la apertura del marcador y Bolívar a la espera del error. El cambio que propuso Rubén Insúa en la alineación inicial, con el ingreso de Danny Bejarano en lugar de Juan Carlos Arce, le dio más solvencia en la marca por minutos, pero poca lucidez ofensiva.

Al minuto de juego Tevez se mostró como el gran protagonista, al exigir a Romel Quiñónez en la primera jugada. A los 3’ Walter Flores vio la cartulina amarilla por un codazo al “10” xeneize, lo que complicó el resto del partido al capitán académico.

Con el campo de juego en malas condiciones, ambos equipos intentaron sorprender con remates de media distancia, Primero fue Nicolás Lodeiro a los 6’, dos minutos más tarde Bejarano tuvo una chance para Bolívar y luego Gago intentó sorprender a Quiñónez; en las tres ocasiones los porteros de ambos equipos se quedaron con el balón sin problemas.

A los 25 minutos Tevez en jugada personal dejó a dos jugadores en el camino y definió ante la salida del portero celeste, pero su remate se estrelló en el palo, tras el rebote, Ronald Eguino despejó el balón y ante la duda de la defensa local Gastón Cellerino encontró el balón y solo frente al arco de Agustín Orión, remató desviado en la más clara que tuvo la Academia en la primera parte.

El primer tanto llegó a los 32’. Gago buscó habilitar a Tevez pero el balón rebotó en Nelson Cabrera; el mismo volante remató y dejó sin opción de reacción a Quiñónez para abrir el marcador en La Bombonera (1-0).

Diez minutos más tarde, cuando Bolívar se animaba a adelantar líneas, un contraataque dejó mal parada a la defensa boliviana: Tevez en jugada individual llegó hasta el fondo del campo de juego para definir al primer palo de Quiñonez y así anotar el segundo gol xeneize.

El segundo tiempo comenzó con otro golpe de parte de los argentinos, una jugada colectiva que a base de paredes dejó a Cristián Pavón solo, remató al arco y Carrizo empujó el balón para anotar el tercer tanto a los 48’.

Tras el tercer tanto, Boca Juniors bajó la intensidad de su juego y dejó a Bolívar que adelantara sus líneas, fruto de esto es que en el minuto 69 Juan Insaurralde golpeó con el brazo a Cellerino en el área, el juez peruano Víctor Carrillo marcó el tiro penal. Callejón fue el encargado de ejecutar y marcar el descuento para los celestes (3-1).

Tras el gol del español, el partido cayó en un hoyo donde ambos planteles se conformaron con el resultado, los argentinos tuvieron posibilidades pero en los últimos minutos Quiñonez ahogó en dos oportunidades el grito de gol de los locales, primero a Andrés Chávez y luego a Gago. Además, el recién ingresado Bentancour y Tevez erraron posibilidades claras.

En la próxima fecha, Bolívar volverá a ser visitante, jugará en Colombia frente al Deportivo Cali, último de la serie.

Etiquetas:
  • Copa Libertadores
  • Boca Juniors
  • Bolívar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor