Fiscalía retoma allanamientos

CASO FBF Defensa denuncia “venganza” por la acción de libertad

Los domicilios de los ex dirigentes de la FBF, Carlos Chávez y Alberto Lozada, fueron allanados ayer. Los domicilios de los ex dirigentes de la FBF, Carlos Chávez y Alberto Lozada, fueron allanados ayer.

Santa Cruz / El Deber
Deporte / 23/04/2016 05:36

Dos vehículos y documentación personal fueron secuestrados ayer del domicilio del ex presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) Carlos Chávez, en Santa Cruz. El ex dirigente es investigado por supuesta corrupción en el fútbol boliviano, en un proceso que le sigue el Ministerio Público desde junio pasado.

“Se llevaron mis dos movilidades que fueron adquiridas con trabajo honrado de mi esposo. Como ustedes saben, él recibía honorarios de la CONMEBOL. Esta casa también la tenemos desde 1994, no es de ahora”, dijo Tania Hurtado, esposa del ex dirigente de fútbol, detenido desde julio del año pasado en el penal Palmasola.

Con fines investigativos, además de los dos motorizados, se llevaron documentación de la compra de algunos terrenos, pasaportes, cartas y discos de datos, según afirmó el fiscal superior Jorge Lisandro Álvarez, responsable del operativo.

Luego de haber registrado las oficinas de la Asociación de Fútbol de La Paz, en los anteriores días, el representante del Ministerio Público no descartó otros allanamientos en busca de pruebas que sirvan para esclarecer los delitos por los que se acusa a Chávez y a su ex secretario general Alberto Lozada, también detenido en la cárcel Palmasola de Santa Cruz.

La esposa de Chávez adelantó que presentará un memorial ante el juez Quinto de Instrucción en lo Penal de Sucre, Roberto Valdivieso, para pedir la devolución de los vehículos. “No hay nada que ocultar y eso lo vamos a demostrar en su debido momento”, señaló Hurtado.

ACCIÓN  DE  LIBERTAD
Por otra parte, el 13 de abril pasado, la defensa de Chávez y de Lozada dio un revés a la justicia porque logró que el juez Segundo de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz, Marcelo Coca, declare procedente la acción de libertad de ambos imputados considerando que se vulneraron sus derechos constitucionales.

La determinación de Coca anuló la aplicación de las medidas cautelares ordenando que se revise el caso en una nueva audiencia de apelación, que deberá fijar la Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca.

Esta instancia, el 12 de agosto, declaró como improcedentes las apelaciones de Chávez y Lozada, por lo que el primero continúa detenido preventivamente y el segundo, recibió la misma medida cautelar luego de estar arrestado en su domicilio.

El juez Coca dejó en evidencia una cadena de errores en esta decisión como la no aplicación del principio de favorabilidad y seguridad jurídica a favor de los imputados; asimismo, dijo que no se aplicó la igualdad jurídica y finalmente remarcó que los vocales se equivocaron al llamar a un cuarto vocal dirimidor, cuando a lo mucho era suficiente la opinión de un tercero.

Abogado ve amedrentamiento

El abogado de Lozada, Francisco Aróstegui, calificó de “perverso” el allanamiento al domicilio de su defendido. “Es un allanamiento perverso que lo admitimos porque tiene la orden de un juez”, indicó.

El jurista no quiso dar detalles de lo ocurrido en el interior del domicilio de Lozada; sin embargo, dijo que espera que “no sea una acción de amedrentamiento”.

En la misma línea, algunos allegados sostuvieron que los allanamientos son una venganza del Ministerio Público. “Se les está cayendo todo, comenzaron mal y ahora toman venganza”, dijo uno de los familiares.

Etiquetas:
  • caso FBF
  • Fiscalía
  • allanamientos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor