Soliz alza vuelo
CICLISMO El “Volcán” se quedó con la primera competencia del Nacional de Ruta

El potosino Óscar Soliz volvió a deslumbrar en tierras chuquisaqueñas. El “Volcán” se quedó con la victoria en la prueba contrarreloj individual del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta, que ayer cumplió su primera jornada en la que también destacaron los pedalistas cochabambinos.
Fiel a su estilo y con una experiencia notable, Soliz, vestido de color rojo en representación de Potosí, superó sin problemas un trazado en asfalto que ya lo conoce a plenitud, aunque esta vez el viento en contra fue una de las dificultades.
Desde El Tejar hasta Totacoa y de regreso, el ciclista de Villazón “voló” sobre las dos ruedas para quedarse con el primer lugar, por delante del orureño Basilio Ramos, otro de los máximos exponentes del ciclismo boliviano presente en la Capital.
Soliz, además de dominar con comodidad esta competencia, colaboró para que su compañero de equipo, el potosino Wilber Juchani, obtenga el tercer puesto.
Por el lado de los chuquisaqueños, Bernardo León y Juan Cotumba no pudieron escalar al podio, sin embargo, fueron los más aplaudidos por los aficionados, ubicados en la meta de la competencia en El Tejar.
Además, según comentaron los comisarios de la prueba, en varios lugares por donde transitaron los pedalistas, en la carretera a Potosí entre El Tejar y Totacoa, un buen número de personas presenció la prueba.
CATEGORÍA SUB 23
El cochabambino Freddy Gonzáles logró el primer puesto de la categoría Sub 23, habilitada para este campeonato.
En esta clase también hubo presencia potosina en el podio con Javier Arando en el segundo lugar, por delante del tarijeño Alejandro Luna, tercero.
Chuquisaca, a pesar de un buen desempeño de Arnaldo Gallardo, tampoco pudo subir al podio de la categoría juvenil.
DAMAS
Donde la selección anfitriona sí logró un lugar entre los sitiales de privilegio fue en la categoría Damas, gracias a la excelente labor de Daniela Ortuño, tercera.
En la rama femenina, Cochabamba también demostró su potencial en el ciclismo al conseguir un doblete. Sharoon Sarabia fue la más veloz de la competencia, mientras que Karen Salazar, la otra representante del valle, se quedó con el segundo puesto.
SEGUNDA JORNADA
“Esperamos lograr el podio para Chuquisaca mañana (por hoy)”, anunció el capitalino León, en referencia a la prueba de fondo individual que se desarrollará hoy, desde las 9:00, en un circuito emplazado en la zona de Caza y Pesca.
En el trazado de 120 kilómetros, previsto para la segunda competencia del Nacional de Ruta, según comentaron los organizadores, los pedalistas tendrán una serie de dificultadas como escaladas y pendientes pronunciadas, que le darán un brillo especial a la prueba.
Tras esta competición, la Federación Boliviana de Ciclismo premiará a los mejores pedalistas, y en los próximos días, definirá la lista de la selección nacional que participará en el Panamericano de Colombia, evento clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
CRÍTICAS
Al ocupar parte de la carretera a Potosí, una ruta troncal del país, la competencia nacional provocó un congestionamiento vehicular en el sector de El Tejar y Villa Rosario, así como en Totacoa durante casi toda la mañana de ayer y parte de la tarde. Este hecho, que no fue comunicado con anticipación, provocó la molestia de vecinos y transportistas, por lo que la reedición de este tipo de competencias corre peligro
Óscar Soliz Potosí-Primer lugar Élite
"Muy contento por el tiempo, esperamos seguir ganando”.
Basilio Ramos Oruro-Segundo lugar Élite
"Muy feliz de obtener el segundo lugar para Oruro”.
Wilber Juchani Potosí-Tercer lugar Élite
"Las subidas siempre me han favorecido para llegar al podio”.
CLASIFICACIÓN
DAMAS
1. Sharoon Sarabia (CB)
2. Karen Salazar (CB)
3. Daniela Ortuño (CH)
SUB 23
1. Freddy Gonzáles (CB)
2. Javier Arando (PT)
3. Alejandra Luna (TJ)
ÉLITE
1. Óscar Soliz (PT)
2. Basilio Ramos (OR)
3. Wilber Juchani (PT)