Un nuevo rumbo
FÚTBOL El Congreso pretende enderezar el camino del fútbol mundial, sacudido por el escándalo de corrupción, con estatutos reformulados y una forma de gobierno renovada
El 66º Congreso de la FIFA arranca hoy en Ciudad de México con la vigencia de sus estatutos reformados tras las acusaciones de corrupción que provocaron la renovación de su directiva, aunque, ayer, en una reunión previa, ya se adoptaron algunas decisiones sobre el proceso de licitación de la sede de la Copa Mundo de 2026.
Un año después de la captura de una docena de sus directivos implicados por el FBI en la obtención de sobornos por más de 150 millones de dólares, la FIFA llegó a México dispuesta a pasar la turbulencia y recuperar su imagen a nivel mundial.
“El balompié está bien, los dirigentes debemos demostrar lo que hacemos y la imagen de la FIFA se está volviendo para arriba, si trabajamos juntos, el fútbol y la FIFA se irán otra vez por encima”, dijo Gianni Infantino, el presidente de FIFA.
La renuncia anunciada de Michel Platini a la presidencia de la UEFA, que celebró en Budapest su Congreso antes de llegar a la reunión de la FIFA, muestran que el caso todavía sigue abierto a la discusión.
Para erradicar estos males, los estatutos reformados por un Congreso Extraordinario celebrado en Zúrich entraron en vigor el 27 de abril y en México, la meta de las 209 federaciones apunta a temas internos sobre la forma de gobierno.
En México se votará el ingreso de la Federación de Kosovo al seno de la FIFA luego de haber sido aceptada por la UEFA con la oposición de la Federación de Serbia.
De cara a esta votación, el Consejo de la FIFA aprobó en su reunión de ayer recomendar la aceptación de Gibraltar y Kosovo como miembros del organismo.
De ser aceptadas, Kosovo y Gibraltar podrían participar ya en la clasificación para la Copa Mundial de 2018, por lo que la UEFA se encargaría de definir en qué modalidad lo harían.
En esta cita previa al 66º Congreso, el Consejo también aprobó cuatro etapas para el proceso de licitación de la sede de la Copa Mundial de 2026, la cual culminará con la elección de la misma en mayo de 2020.
La primera fase de consultas iniciará en mayo de 2016 y culminará un año después; luego, se desarrollará una segunda etapa sobre los preparativos de las candidaturas entre junio de 2017 y diciembre de 2018, para seguir con un periodo de evaluación de enero de 2019 a febrero de 2020 y la decisión final en mayo de 2020.
La etapa de consultas incluirá aspectos de derechos humanos, y protección del medioambiente, además de principios de exclusión de candidaturas que incumplan los requisitos técnicos, la revisión de sedes conjuntas y el número de equipos a participar.
Durante el proceso de consultas que terminará en mayo de 2017, la decisión del número de equipos, los formatos y el número de cupos por Confederación se podrá tomar en octubre de 2016, según indicó la organización.
LA OTRA MIRADA
PRESENTACIÓN. La FIFA presentará la Copa Confederaciones de Rusia 2017 y llevará a México a una pléyade de leyendas mundiales para que disputen hoy, miércoles, un partido amistoso con sus pares mexicanos con motivo del 50 aniversario del Estadio Azteca.
CONGRESOS. Las Confederaciones, con excepción de la europea, sostendrán en México sus propios congresos para abordar su vida y proyectos internos para los próximos años.
CONCACAF. Tras la detención del hondureño Alfredo Hawit por corrupción, la CONCACAF elegirá a su nuevo presidente entre el canadiense Víctor Montagliani y el caribeño Larry Mussenden.