Cúpula renovada

FÚTBOL El Congreso de la FIFA concluyó con una mujer entre los máximos directivos

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció a la senegalesa Fatma Samoura como su secretaria general. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció a la senegalesa Fatma Samoura como su secretaria general.

México / EFE
Deporte / 14/05/2016 06:45

La elección de la diplomática senegalesa de Naciones Unidas, Fatma Samba Diouf Samoura, como la primera mujer que ocupará el cargo de secretaria general de la FIFA, marcó un hecho inédito en la historia del organismo mundial, que ayer culminó su 66º Congreso en México.

Samoura cuenta con una experiencia de 21 años en Naciones Unidas, donde actualmente ejerce como coordinadora de varios proyectos humanitarios en Nigeria y desarrolló diversas iniciativas.

“Fatma es una mujer con experiencia y visión internacional que ha trabajado en algunos de los retos más destacados de nuestro tiempo. Y algo muy importante para la FIFA, ella también entiende que la transparencia y la contabilidad están en el centro de cualquier organización responsable”, dijo el presidente de la organización, Gianni Infantino, tras anunciar el nombre de la secretaria general, que asumirá su cargo a mediados de junio.

Infantino elogió la integridad de su nueva colaboradora y aseguró que el Consejo de la FIFA, órgano que sustituye al Comité Ejecutivo, se mostró especialmente impresionado con su experiencia en tareas de gobierno y su trabajo en entornos multiculturales.

La senegalesa aseguró, en una declaración divulgada por la FIFA, sentirse “muy honrada por asumir este papel”, desde el que se comprometió a trabajar “para ayudar a que el fútbol crezca por todo el mundo”.

“Es esencial para la FIFA incorporar nuevas perspectivas –externas al punto de vista tradicional de los ejecutivos del fútbol– para que continuemos restaurando y reconstruyendo nuestra organización”, añadió el Presidente.

Al clausurar el 66º Congreso de la FIFA, Infantino afirmó que se superó la crisis y pronosticó un futuro prometedor. “Soplan nuevos vientos en la FIFA, un espíritu de armonía, por salir adelante todos”, señaló.

El Congreso aprobó la admisión de las Federaciones de Kosovo y de Gibraltar como los miembros 210º y 211º del organismo.

La FIFA afrontó el último año una crisis de credibilidad por las acusaciones de corrupción que llevó a la captura de una docena de dirigentes por haber gestionado sobornos por más de 150 millones de dólares.

SUSPENSIONES
La injerencia de los gobiernos continúa causando decisiones drásticas en la FIFA. Ayer, el 66º Congreso del organismo ratificó la suspensión de las Federaciones de Fútbol de Kuwait y de Benín.

Las suspensiones de Benín y de Kuwait, que fueron decididas por el Consejo de FIFA, fueron confirmadas con el voto mayoritario de las federaciones asistentes al Congreso.

La suspensión prevé una recomendación al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para que se trabaje para buscar las condiciones que permitan levantar las sanciones.

Infantino anunció previo a la votación que la suspensión que pesaba sobre la Federación de Indonesia, fue levantada al recibir una carta del gobierno de ese país en donde confirma la eliminación del decreto que justificó en primera instancia el castigo.

Etiquetas:
  • FIFA
  • Congreso
  • México
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor