Nuevo imputado por el caso FBF
FÚTBOL El juez Marcelo Coca volvió a declarar ayer, en Sucre

Hay un nuevo imputado en el caso FBF, el octavo desde que el Ministerio Público comenzó a investigar los supuestos malos manejos económicos en la administración de Carlos Chávez, ex presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, detenido preventivamente desde julio pasado.
Sin embargo, el imputado no tiene relación directa con la entidad federativa. Se trata del juez del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, Marcelo Coca, que el lunes pasado fue aprehendido y trasladado a Sucre, donde hoy, desde las 10:30, será sometido a una audiencia de medidas cautelares. La Fiscalía lo acusa de los delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes y prevaricato.
Desde junio pasado, la Fiscalía emitió imputaciones formales en contra de los ex dirigentes Chávez, Alberto Lozada, Jorge Justiniano, Pedro Zambrano, Mauricio Méndez, Pablo Salomón, además del anterior jefe de contabilidad de la FBF, Armando Canedo.
Los tres primeros cumplen detención preventiva, mientras que los restantes detención domiciliaria, excepto Zambrano y Méndez que se declararon culpables y optaron por un proceso abreviado, recibiendo sentencias que les permitieron acogerse al perdón judicial.
El nuevo capítulo en torno al caso FBF se abrió el mes pasado, cuando el juez Coca concedió una tutela (protección) a Chávez y Lozada, argumentando que los vocales del Tribunal Departamental de Chuquisaca no aplicaron el principio de favorabilidad y seguridad jurídica; además que se equivocaron al llamar a un cuarto vocal dirimidor en la audiencia de apelación de agosto de 2015, que mantuvo la detención preventiva a Chávez y quitó el arresto domiciliario a Lozada.
Tras conocer esta sentencia, los vocales de Chuquisaca solicitaron el 13 de mayo una aclaración a Coca y una semana después que el fiscal General, Ramiro Guerrero, se mostrara sorprendido, el Ministerio Público imputó ayer formalmente al juez cruceño.
La imputación se dio luego de las declaraciones ampliatorias de Coca, efectuadas ayer en Sucre. El juez, que cumplió su segunda noche en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), no quiso declarar a los medios de comunicación.
Tres delitos pesan en su contra
El Ministerio Público imputó al juez Marcelo Coca por los delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la constitución y a las leyes y prevaricato.
El fiscal superior, Lisandro Álvarez (foto), señaló que Coca debía notificar a los accionados antes de emitir la acción de libertad; además, explicó que contradice a la Ley del Órgano Judicial al observar la convocatoria de un cuarto vocal dirimidor.
“No establece de manera armoniosa los antecedentes y mucho más cuando hace de manera forzada una interpretación de principio de favorabilidad, que en los hechos nunca ha existido”, sostuvo Álvarez respecto al delito de prevaricato.