Piden su absolución

IMPUESTOS El Ministerio Público español cree que Messi no tuvo intención de defraudar al fisco, por lo que pidió absolverlo

El jugador del Barcelona abandona el juzgado español, rodeado de sus colaboradores. El jugador del Barcelona abandona el juzgado español, rodeado de sus colaboradores.

Barcelona / EFE
Deporte / 04/06/2016 07:27

La Fiscalía cree que quedó demostrado que Lionel Messi no tuvo intención de defraudar al fisco, por lo que pidió su absolución al presentar su informe final en el juicio que se sigue contra el jugador y su padre, Jorge Horacio Messi, por tres delitos contra la Hacienda Pública española.

“El juicio ha despejado las dudas y se ha demostrado la ausencia de dolo (intencionalidad) de defraudar de Lionel Messi. Por eso pido la absolución para él”, manifestó la fiscal Raquel Amado, quien ya solicitó el archivo de la causa para el jugador del FC Barcelona en su escrito de calificación.

El ministerio público sólo solicita pena de prisión (18 meses) para el padre del futbolista, que además ejercía como su representante, por haber defraudado 4,1 millones de euros de los beneficios recaudados con los derechos de imagen del futbolista durante los ejercicios de IRPF de 2007, 2008 y 2009.

Esta cantidad, más los intereses de demora (en total algo más de 5 millones de euros) ya fue consignada por el jugador en agosto de 2013, como “reparación del año” por las cuotas defraudadas.

“El fraude –a través de la creación de una sociedad en Uruguay y la instrumentalización de otras dos radicadas en Suiza y el Reino Unido– se ejecuta por decisión del padre”, insistió Amado.

La fiscal apuntó que la estrategia de los Messi durante todo este proceso fue “trasladar la responsabilidad a sus asesores fiscales (Juárez Veciana Abogados)”, pero señaló que, a efectos penales, esta tesis no se sostiene.

“En este tipo de defraudaciones, es obvio que se necesita que alguien te venda la moto, pero también es necesario que el interesado quiera comprarla. Jorge Messi fue quien compró esa moto”, indicó utilizando términos coloquiales.

La Abogacía del Estado, en cambio, mantuvo la petición de 22 meses para ambos acusados, pues considera que aunque Jorge Messi era la persona que “supervisó” la creación de toda la estructura societaria defraudatoria, “mantuvo informado” de la misma a su hijo quien, a fin de cuentas, era el obligado tributario.

“Jorge Horacio Messi explicó que tuvo un momento de charla con su hijo sobre la conveniencia de que les asesorara alguien legalmente. ¿Luego no volvieron a hablar nunca más del tema? Para mí lo que han dicho tiene credibilidad cero”, indicó el abogado del Estado Mario Maza.

Etiquetas:
  • Lionel Messi
  • juicio
  • defraudar
  • fisco
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor