Bolivia comienza su camino en la Copa
Con la lesión a última hora del delantero Yasmani Duk, Bolivia debutará esta noche en la Copa América Centenario frente a Panamá

Con la lesión a última hora del delantero Yasmani Duk, Bolivia debutará esta noche en la Copa América Centenario frente a Panamá, el rival que en los papeles es el más “accesible” del Grupo “D”, que también conforman Argentina y Chile. El partido está programado para las 19:00 (hora boliviana), en el estadio Camping World, de Orlando.
Luego de una semana de trabajo en la sede del partido, la Selección Nacional entrará hoy en escena del torneo continental que ya vio en acción a 12 de los 16 países participantes.
En la previa del compromiso, Duk, que había sido incluido en el posible onceno titular para esta noche, sufrió una molestia en la rodilla, que lo dejó fuera de la convocatoria para el duelo frente a los centroamericanos.
Rodrigo Ramallo se perfila para reemplazarlo en la zona ofensiva, que estará conformada por un solo atacante, según los últimos entrenamientos del combinado nacional.
Este será el único cambio en el 11 del entrenador Julio César Baldivieso, que armó un sistema de 1-5-4-1 para, primero, impedir algún gol en contra, y, después, buscar sorprender en la contra.
Por su parte, Panamá disputará hoy su primer partido de Copa América. Llega con la ilusión de participar por primera vez en su historia en este torneo, que supone para los jugadores canaleros su particular “mundial”.
El técnico panameño, el colombiano Hernán Darío Gómez, probó durante los últimos entrenamientos en Orlando diferentes variantes tácticas, aunque parece que se decantará por una defensa de cuatro con Gabriel “Gavilán” Gómez algo más adelantado con una misión de contención.
La duda parece estar en salir con un único delantero nato, con Gabriel Torres como ariete y con Blas Pérez más retrasado, o con estos jugadores al frente para abrir la poblada defensa boliviana.
Ambos equipos son conscientes de que su futuro en la competición pasa, casi obligatoriamente, por sacar un resultado positivo en su primer partido en el grupo D, donde figuran las dos finalistas de la pasada edición de la Copa América, Chile y Argentina.
EL HISTORIAL
Hasta la fecha, las dos selecciones se enfrentaron en cuatro ocasiones, con dos triunfos para cada una de ellas, el último de los cuales se disputó en agosto de 2011 en Santa Cruz, donde los canaleros derrotaron a los bolivianos por 3-1.