Más de medio millar de escolares buscan la clasificación
Más de un millar de niños de 14 municipios del Departamento compiten desde ayer por un espacio en la fase nacional de los Juegos Escolares.
Más de un millar de niños de 14 municipios del Departamento compiten desde ayer por un espacio en la fase nacional de los Juegos Escolares. El certamen, que inició en siete campos deportivos de Sucre, comprende las disciplinas de fútbol de salón, básquetbol y voleibol reservadas para estudiantes de 12 y 13 años.
Alrededor de 1.000 estudiantes, junto a sus profesores y autoridades locales, colmó ayer el coliseo Jorge Revilla Aldana, escenario elegido para la inauguración de la fase departamental.
En la apertura del evento, flamearon en lo más alto las banderas de los 14 municipios, cuyos representantes, algunos correctamente uniformados y otros no, desfilaron en el óvalo central del coliseo luego de más de media hora de retraso.
Sucre, Padilla, Camargo, San Lucas y Villa Charcas, que inscribieron a sus equipos en las tres disciplinas, tanto en damas como en varones, fueron los más numerosos. Les siguieron Yotala, Yamparáez, Tomina, Alcalá, Sopachuy, Macharetí, Zudáñez, Incahuasi y Las Carreras.
Alcaldes de algunos de estos municipios acompañaron al gobernador Esteban Urquizu, anfitrión del evento, que instó a los estudiantes a “ser campeones nacionales” en la instancia final, que se desarrollará del 18 al 23 de julio también en Sucre. En busca de este objetivo, inicialmente Chuquisaca debe elegir esta semana a sus representativos.
Finalmente, en el acto inaugural, los deportistas Santiago Vedia (Sucre), David Torres (Camargo) y Daniela Díaz (Tomina) encendieron el pebetero olímpico; después, una representante de Tomina, Yajaira Loayza, fue la encargada de realizar la promesa deportiva.
COMPETENCIA
Tras la apertura del evento, los partidos comenzaron en la tarde. La primera fecha del fútbol de salón, la disciplina con mayor convocatoria (23 equipos en damas y varones), se disputó en los coliseos Polideportivo de Garcilazo, JRA y III Fase del estadio Patria.
El básquetbol, con 16 equipos, se efectúa en los coliseos San José y Tito Alfred; mientras que el voleibol, con la misma cantidad de elencos, se juega en los coliseos Evo Morales y III Fase.