Velocidad y vértigo

OSCAR CRESPO Las pruebas de clasificación levantaron la bandera a cuadros de la carrera urbana, que hoy continuará con las finales en las categorías 16 Válvulas, R1B y RC2NN

Rugir de motores en la Capital

Rugir de motores en la Capital

Las pruebas de clasificación se desarrollaron en un nuevo trazado de la ciudad, que estuvo arropado por el público chuqu

Las pruebas de clasificación se desarrollaron en un nuevo trazado de la ciudad, que estuvo arropado por el público chuqu

La presentación de los binomios se realizó anoche, con una gran fiesta.

La presentación de los binomios se realizó anoche, con una gran fiesta.

La zona de El Tejar fue parte del circuito en las clasificatorias.

La zona de El Tejar fue parte del circuito en las clasificatorias.

Una vista panorámica de los vehículos en el Parque Multipropósito.

Una vista panorámica de los vehículos en el Parque Multipropósito.

La belleza femenina siempre está presente en la prueba tuerca.

La belleza femenina siempre está presente en la prueba tuerca.

Así quedó el motorizado del valluno Oscar Herbas tras su accidente.

Así quedó el motorizado del valluno Oscar Herbas tras su accidente.


    Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
    Deporte / 02/07/2016 02:47

    La velocidad y el vértigo se apoderaron de las carreteras de la Capital. La cuadragésima octava versión del Circuito Oscar Crespo se puso en marcha ayer con las pruebas de clasificación.

    Nuevamente el bramar de motores llegó a Sucre con la cuarta prueba del calendario nacional de automovilismo, en el tradicional circuito urbano que ayer se realizó en un trazado nuevo: desde el Centro Internacional de Convenciones (zona de La Glorieta) hasta el surtidor Nayler (zona de Quirpinchaca).

    El público chuquisaqueño acudió a la cita tuerca tanto en el punto de largada como en la meta; además, ocuparon varios sectores a lo largo de la carretera.

    Algunos accidentes, que no causaron daños personales, fueron reportados por los espectadores en las distintas redes sociales, una muestra más de la expectativa que genera esta prueba en la afición chuquisaqueña.

    Luego de cumplir con un trazado de 6.400 kilómetros, se conoció a los pilotos más veloces de las distintas categorías, que se ganaron el derecho de abrir la carretera de la competencia hoy y mañana.

    EL  RETORNO  DE  PÉREZ
    Las pruebas de clasificación comenzaron con la categoría R4N, que se vio marcada por el retorno a las pistas del chuquisaqueño Luciano Pérez, ausente de las pruebas nacionales desde hace diez años.

    El crédito capitalino quedó quinto en una categoría que fue ganada por el cruceño Eduardo “Happy” Peredo, favorito a apuntarse la competencia.
    Los también cruceños Manolo Ortiz y Roberto Saba quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente; mientras que el líder del ranking nacional de esta categoría, el debutante Marco Bulacia Wilkinson, fue sexto.

    Esta categoría se correrá, según el cronograma de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD), mañana, domingo.

    DOMINIO  VISITANTE
    Los pilotos del interior del país marcaron los mejores tiempos en la categoría RC2NN. El paceño Rolando Castrillo fue el más rápido, segundo quedó el cruceño Julio Carrillo y tercero se ubicó el paceño Patrick Prieto.

    René Castellón, el mejor posicionado de los pilotos chuquisaqueños, se ubicó en el noveno lugar.

    SUPREMACÍA  LOCAL
    Las categorías R2B Libre, R2B, R1B y 16 Válvulas fueron ganadas por los representantes chuquisaqueños.
    Raúl Téllez fue el más rápido en R2B Libre, Roly Rojas en R2B, Paul Gordillo en R1B y Carlos Rocabado en 16 Válvulas.

    PRESENTACIÓN
    Luego de tres horas de clasificación, todos los binomios tomaron un descanso antes de ser presentados oficialmente ante una gran cantidad de público que se dio cita al Parque Multipropósito en horario nocturno.

    Con juegos de humo y luces, la presentación fue una fiesta que tuvo en los pilotos a los principales protagonistas.
    Una rampa fue armada para el paso de cada uno de los binomios, que devolvieron con saludos y regalos de sus sponsors el aplauso del público capitalino.
     
    LA  COMPETENCIA
    Tres categorías definirán hoy a sus campeones: 16 Válvulas, R1B y RC2NN, según anunció la FEBAD en su página de Facebook. Cada categoría dará dos vueltas al tradicional circuito urbano de 42.7 kilómetros, que comenzará y terminará en la plaza 25 de Mayo.

    El cierre de las carreteras será a partir de las 7:00 y una hora después comenzará la competencia en cuatro mangas: 16 Válvulas (todos los pilotos) R1B (los 20 más rezagados de las pruebas de clasificación), R1B (los 19 más veloces de las pruebas de clasificación) y RC2NN (todos los pilotos).
    Mientras que mañana continuará la competencia con la definición de los campeones en las categorías R2B, R2B Libre y R4N.

    CRONOGRAMA

    Sábado 2 de julio
    7:00 Cierre de caminos.
    7:00 Apertura parque cerrado (plaza 25 de Mayo).
    7:30 Cierre parque cerrado (plaza 25 de Mayo).
    8:00 Inicio mangas finales (1.600, R1B, RC2NN).

    Domingo 3 de julio
    7:00 Cierre de caminos.
    7:00 Apertura parque cerrado (plaza 25 de Mayo)
    7:30 Cierre parque cerrado (plaza 25 de Mayo)
    8:00 Acto protocolar de continuación de la competencia.
    8:30 Inicio mangas finales (R2B, R2B Libre y R4N).
    15:00 Acto de premiación y proclamación de campeones (plaza 25 de Mayo).

    ACCIDENTES
    Un par de accidentes, afortunadamente ninguno de gravedad, marcaron la primera jornada de competencia del Circuito Oscar Crespo2016 ayer, en las pruebas de clasificación.
    Fueron sectores en los que no transitaba gente, por lo que no hubo que lamentar accidentes.
    En El Tejar, el potosino Israel Sandoval (R2B) estrelló su vehículo en unas gomas de protección, que le neutralizaron unos segundos, haciéndole perder tiempo; pero se repuso para continuar en la carrera.
    Luego, el cochabambino Oscar Herbas (R2B) pasó de largo una curva en la zona de Aranjuez y destrozó su motorizado, por lo que tuvo que abandonar la competencia.

    TIEMPOS DE LAS PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN

    CATEGORÍA R4N


    1.
    2.
    3.
    4.
    5.
    PILOTO-NAVEGANTE        
    Eduardo Peredo/Fabricio Roca
    Manolo Ortiz/Eugenio Arrieta
    Roberto Saba/Caludio Campos
    Esteban Eid/Matías Aranguren
    Luciano Pérez/Álvaro Valdivia
    ASOCIACIÓN
    Santa Cruz    
    Santa Cruz    
    Santa Cruz    
    Santa Cruz    
    Sucre        
    TIEMPO
    3’38’’54
    3’40’’00
    3’41’’20
    3’43’’26
    3’43’’72

    *Sigue hasta el puesto 11.

    CATEGORÍA RC2NN


    1.
    2.
    3.
    4.
    5.
    PILOTO-NAVEGANTE
    Rolando Castrillo/Rodrigo Auza
    Julio Carrillo/Leo Zuaya
    Patrick Prieto/Alejandro Ascarrunz
    José Rendón/Luis Salazar
    Jorge Litt/Raúl Méndez
    ASOCIACIÓN
    La Paz    
    Santa Cruz
    La Paz    
    Santa Cruz
    Santa Cruz
    TIEMPO
    4’00’’26
    4’04’’14
    4’08’’12
    4’18’’39
    4’20’’02

    *Sigue hasta el puesto 16.

    CATEGORÍA R2B LIBRE


    1.
    2.
    3.
    4.
    5.
    PILOTO-NAVEGANTE        
    Raúl Téllez/Mirko Barrero    
    Paul Gordillo/Gustavo Rojas    
    Rolando Careaga/Claudio Bustos
    Mariano Méndez/Dayler Andrade
    Erick Arispe/Sergio Arispe    
    ASOCIACIÓN
    Sucre        
    Sucre        
    Sucre        
    Sucre        
    Cbba.        
    TIEMPO
    4’08’’92
    4’10’’85
    4’12’’15
    4’14’’36
    4’14’’62

    *Sigue hasta el puesto 34.

    CATEGORÍA R2B


    1.
    2.
    3.
    4.
    5.
    PILOTO-NAVEGANTE
    Roly Rojas/Gastón Rojas
    Miguel Coro/Willian Serrano
    Wilber Uribe/Ronald Bedoya
    Erick Borja/Mauricio Ampuero
    Alberto Segovia/Mario Valeriano
    ASOCIACIÓN
    Sucre
    Sucre
    Sucre
    Sucre
    Potosí
    TIEMPO
    4’11’’21
    4’13’’68
    4’17’’55
    4’17’’65
    4’17’’89

    *Sigue hasta el puesto 48.

    CATEGORÍA R1B


    1.
    2.
    3.
    4.
    5.
    PILOTO-NAVEGANTE
    Paul Gordillo/Gustavo Rojas    
    Lorgio Sandoval/Abrahan Valda
    Jhon Betancourt/Luis Montoya    
    Jhonny Ayllón/Joaquín Amachuy
    José Palenque/Mirko Olivera
    ASOCIACIÓN
    Sucre
    Sucre
    Sucre
    Sucre
    Potosí
    TIEMPO
    4’11’’12
    4’15’’37
    4’16’’04
    4’16’’72
    4’18’’17

    *Sigue hasta el puesto 39.

    CATEGORÍA 16 VÁLVULAS


    1.
    2.
    3.
    4.
    5.
    PILOTO-NAVEGANTE
    Carlos Rocabado/Fritz Hamel
    Ronald Curcuy/Miguel Osinaga
    Diego Urquizu/Jorge Urquizu
    Sabino Peña/Miguel Dorian
    Hugo Burgos/Andrés Rivera
    ASOCIACIÓN
    Sucre
    Sucre
    Sucre
    Sucre
    Sucre
    TIEMPO
    4’21’’49
    4’30’’99
    4’37’’56
    4’39’’50
    4’40’’13

    *Sigue hasta el puesto 15.

    Etiquetas:
  • prueba
  • clasificación
  • circuito
  • Oscar Crespo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor