Policía brasileña continúa lucha antiterrorista

RÍO 2016 Un sospechoso fue detenido y desbarataron una red de prostitución

Militares brasileños coadyuvan en las labores de seguridad en Río. Militares brasileños coadyuvan en las labores de seguridad en Río.

Río de Janeiro / EFE
Deporte / 29/07/2016 06:54

La seguridad en Río de Janeiro fue puesta a prueba ayer con la detención de otra persona por sospechas terroristas y con la desactivación de una red de prostitución que operaba en un edificio próximo al Parque Olímpico. Ambos hechos fueron efectuados por la Policía brasileña a una semana de la inauguración de los Juegos.

La detención sigue a otras 12 realizadas hace diez días en el marco de investigaciones sobre la supuesta actividad de terroristas que pudieran planificar atentados durante el mayor evento deportivo del planeta, que será inaugurado en Río de Janeiro el próximo 5 de agosto.

Según las autoridades, el sospechoso fue identificado como Chaer Kalaoun, brasileño de 28 años, descendiente de libaneses y de religión musulmana, a quien se le atribuye haber escrito mensajes con alguna simpatía con grupos terroristas en las redes sociales.

El abogado del detenido, Edison Ferreira, negó tajantemente esas sospechas y aseguró que no existe ninguna acusación formal contra su cliente. “Solo son investigaciones preliminares”, dijo Ferreira a medios locales.

Ferreira insistió en la inocencia de Kalaoun, a quien defiende también en una causa abierta en 2014, por porte ilegal de un arma.
La semana pasada, el Ministerio de Justicia de Brasil informó de la detención de 12 personas, todos brasileños, que supuestamente formaban lo que fue calificado como “célula” terrorista “aficionada” y “desorganizada”.

En estos días, la Policía Federal confirmó también que investiga la actividad de un grupo similar, denunciado en un reportaje exhibido por el canal de televisión Globo.

Ese grupo estaría formado por 15 personas brasileñas, que en mensajes difundidos por internet alentaban la actividad de grupos yihadistas.
La Policía también desbarató ayer una red de prostitución que operaba cerca al Parque Olímpico de Río de Janeiro, que reúne algunas de las instalaciones deportivas de los Juegos.

El grupo usaba las redes sociales para captar a jóvenes y adolescentes con pocos recursos con la falsa promesa de convertirlas en modelos, actrices o cantantes, según informó la Policía Civil en un comunicado.

La Justicia decretó prisión temporal contra los dos cabecillas de la red, identificados como Jonathan Alves Mendes de 24 años y Marcio García de Andrade, de 33 años, acusados por los delitos de asociación criminal y explotación sexual.

Etiquetas:
  • Policía
  • brasileña
  • continúa
  • lucha
  • antiterrorista
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor