Canchas trajinadas
LOS FRONTONES DEL ESTADIO PATRIA SON UTILIZADOS TODOS LOS DÍAS
Los siete días de la semana y los 12 meses del año tienen sus puertas abiertas los frontones del estadio Patria, tal vez el escenario con más funcionamiento de la Capital.
“Hay tanta demanda para el uso de los frontones, que hay días que están funcionando desde las seis de la mañana hasta medianoche”, manifestó Enzo Salazar, presidente de la Asociación Municipal de Deportes a Frontón, con relación al alto tráfico de funcionamiento de uno de los pocos escenarios pelotaris que existe en la Capital.
En una visita de CORREO DEL SUR a este escenario, se pudo constatar la masiva cantidad de adeptos con los que cuenta este deporte de potencia, resistencia e inteligencia.
Los fines de semana, principalmente, los campeonatos locales reúnen a niños desde los 13 años hasta personas mayores de 65, quienes enfrascados en la disputa deportiva, dejan todo en la cancha.
Según los registros que maneja la Asociación Municipal de Deportes a Frontón, más de 150 equipos, pertenecientes a unos 80 clubes, intervienen en los torneos locales que cada fin de semana colman las canchas y las graderías de la infraestructura deportiva.
Para el alto tráfico que se le da, los frontones del estadio Patria cuentan con un adecuado mantenimiento, siendo posiblemente el mejor escenario atendido por las autoridades departamentales.
Solamente en el último año, la infraestructura deportiva tuvo la refacción de ventanas y baños, el remachado de las paredes, el colocado de butacas y techo en la zona de graderías para el público y el pintado general de todo el escenario.
“Tenemos la satisfacción de tener uno de los escenarios mejor mantenidos en comparación con otros escenarios de la ciudad”, señaló Salazar al evaluar el estado de la infraestructura pelotari.
MÁS FRONTONES
Uno de los motivos por el cual se dio tanta funcionalidad a los frontones del estadio Patria, se debe, según Salazar, a la falta de este tipo de escenarios en la ciudad.
En gestiones pasadas, la Asociación apelaba a los frontones de la Policía (Poconas) y del municipio (Garcilazo), pero ambas fueron negadas para los últimos campeonatos locales, obligando a que los partidos de las 13 categorías se disputen en su totalidad en el escenario del estadio Patria.
Sin embargo, Salazar confía en que en este segundo semestre del año exista la colaboración de la Policía Departamental y la Jefatura Municipal de Deportes para descentralizar los partidos en el estadio Patria y darle un poco de respiro a este escenario deportivo, de cara al Torneo Clausura 2016 que tiene programado iniciar este fin de semana.
Quieren otra cancha
Con la implementación en Bolivia de la especialidad de pelota vasca internacional, la Asociación Municipal de Deportes a Frontón aspira a contar con una cancha acorde a esta nueva modalidad.
La dirigencia pelotari presentó un proyecto a diseño final para la construcción de una cancha en los mismos frontones del estadio Patria, aprovechando el espacio que existe en los alrededores del escenario deportivo.
“Hemos hecho llegar el proyecto a diseño final de la construcción de un frontón de pelota vasca internacional viendo que tenemos el espacio en la III Fase”, señaló el presidente de la Asociación, Enzo Salazar.
El dirigente explicó que para materializar ese pedido, el proyecto debe ser incluido en el Plan Operativo Anual (POA) 2017 del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE).
“Esperemos que al año podamos hacer realidad este sueño; se necesita un poco más de gestión para que nuestras autoridades nos tomen en cuenta”, acotó.
Por su parte, el director del SEDEDE, Jhasmany Pérez, manifestó que colaborarán al crecimiento de esta infraestructura deportiva. “Al lado de los frontones se está viendo de realizar un proyecto de pelota vasca, intentaremos colocarlo en el POA 2017 y ver las condiciones para poder ejecutarla”, dijo.
CIFRA
3 Canchas Tienen los frontones del estadio Patria: dos de pelota raqueta y una de pelota de mano.
Sin embargo, se pretende construir una cancha más, de pelota vasca.
LA OTRA MIRADA
1 CAMERINOS HABILITADOS
Los ambientes que antes eran utilizados como depósito, fueron adecuados como camerinos para los deportistas; existen dos de ellos, uno en cada lado del escenario deportivo, previo al ingreso de las canchas.
2 RESELLADO DE PAREDES
La pared de la cancha de pelota de mano, al ser de piedra, requiere de un resellado especial para mantenerlo en óptimas condiciones para su uso; además, las canchas de pelota raqueta también fueron remachadas.
3 COMODIDAD PARA EL PÚBLICO
Las graderías, que desde su construcción eran de piedra, fueron modificadas el año pasado, con la implementación de butacas plásticas. En la anterior infraestructura de este deporte, el área para el público también era de piedra.
4 TECHADO DE GRADERÍAS
Otras de las comodidades para el público que cada fin de semana se da cita a los frontones, fue la construcción de una cubierta metálica; antes, un toldo era adecuado simplemente para torneos nacionales.
5 BAÑOS LIMPIOS
La limpieza y el constante mantenimiento de los baños de los frontones, son otra de las caras positivas del remozado escenario deportivo para los pelotaris.
6 LUMINARIAS DE PRIMER NIVEL
Más de una decena de luminarias por cancha posibilitan que el uso de los frontones en horario nocturno sea eficiente para los deportistas, que muchas veces se quedan jugando hasta medianoche.