José Luis Alfaro Ante el reto de convertirse en profesional

COMPARTE SUS EXPERIENCIAS EN CHINA

José Luis Alfaro Ante el reto de convertirse en profesional José Luis Alfaro Ante el reto de convertirse en profesional

José Gutiérrez/CORREO DEL SUR
Deporte / 29/08/2016 15:48

Los sueños cada vez son más grandes para uno de los mejores pugilistas del país. José Luis Alfaro, quien heredó los guantes y el talento de su padre, se encuentra ante la inmejorable posibilidad de convertirse en profesional a sus 23 años.

Luego de conquistar innumerables títulos nacionales sobre el cuadrilátero, el chuquisaqueño estuvo hace algunos meses en China, donde sostuvo un entrenamiento intensivo. Ahora, a su regreso, no sólo busca continuar su carrera sino compartir sus experiencias con los más pequeños.

Estar becado en el país oriental, junto con su coterráneo Rodrigo Copa y otros boxeadores bolivianos, fue el empujón que necesitaba para darle un giro a su carrera.

Alfaro ahora debe decidir si comienza una trayectoria profesional o bien, seguir representando a Bolivia en certámenes olímpicos. Si se inclina por lo primero, la exigencia será mayor y ya no podrá asistir a eventos como los Juegos Olímpicos, Sudamericanos o Bolivarianos, por citar algunos.
Desde el Ministerio de Deportes existe la propuesta para que el chuquisaqueño apunte a Cochabamba 2018, mientras que también surgen ofertas para convertirse en profesional.

Alfaro, sincero en una entrevista con CORREO DEL SUR, recuerda todo lo que pasó, sin olvidar las enseñanzas de su padre, y confiesa sus proyecciones.

¿Cómo es la relación con tu padre?
Deportivamente es muy cercana y como estoy estudiando Derecho y él es juez, también se relaciona mucho nuestra actividad laboral, deportiva y familiar. Somos bien unidos. Siempre fue un ejemplo a seguir, siempre con sus consejos nos ha direccionado para tomar buenas decisiones a nivel deportivo y a nivel universitario.

Lamentablemente cuando yo nací se retiró totalmente del boxeo, mi hermana mayor todavía pudo ver su carrera, pero fue una carrera no muy productiva porque antes había poco apoyo, no había el apoyo con el que contamos ahora, como el de salir a otros países.

¿Cómo son tus entrenamientos?
Tratamos de entrenar dos o tres veces al día, dependiendo de los horarios de estudio. Nuestro primer turno lo hacemos en la Unidad de Alto Rendimiento (UAR) con la preparación física.
Por la tarde tenemos la parte técnica y táctica de boxeo con mi entrenador Amadeo Durán, donde pulimos las tácticas y técnicas y mejoramos el rendimiento de pegada y desplazamiento para combates que se nos vienen.

¿Cómo fue el trabajo en China?
Es un trabajo muy profesional, estábamos en la ciudad de Kunming, provincia Yunnan. El entrenamiento era muy arduo, había un excelente material humano para trabajar, con boxeadores de la Liga Mundial de Boxeo; incluso un boxeador de nuestro gimnasio clasificó a las olimpiadas, algo que es muy difícil.

¿Qué experiencias pudiste traer a Bolivia para los menores?
Hemos madurado bastante al ver la realidad de un verdadero centro de entrenamiento y del nivel asiático, ya que China siempre ha estado entre los primeros de los medalleros. En boxeo no se queda atrás, siempre tiene un equipo fuerte, el método de entrenamiento es lo primordial que vamos a aplicar con los jóvenes y los alumnos de mi escuela.
También pude pelear con un seleccionado chino en mi categoría 75 kg y gané a el sparring, que ha sido uno de los logros importantes en China.

¿Cuál es tu principal sueño?
Lo que buscamos con mi papá es salir al exterior, no pudimos clasificar a los Juegos Olímpicos, pero ya estamos pensando en empezar una carrera profesional, que es un poco más complicado y significa dedicarse 100% al boxeo, porque ya no se pelea a tres rounds como lo hacemos actualmente, sino que en el profesionalismo es de ocho a diez rounds.

¿Existen posibilidades?
Tenemos propuestas para hacer peleas profesionales pero también del Ministerio de Deportes, que quiere que participemos en los Juegos ODESUR de Cochabamba 2018. Yo estoy dispuesto a pelear en cualquier momento, en cualquier circunstancia o para los ODESUR, pero apuntaré siempre a los primeros lugares.

JOSÉ LUIS ALFARO
“Tenemos propuestas para hacer peleas profesionales pero también del Ministerio de Deportes, que quiere que participemos en los Juegos ODESUR de Cochabamba 2018”.

FICHA PERSONAL
Nombre: José Luis
Apellidos: Alfaro Ruiz
Fecha de nacimiento: 26 de septiembre de 1992
Edad: 23 años
Ocupación: Estudiante de Derecho (5º año)
Padres: José Luis Alfaro y Gloria Ruiz
Hermanos: Carla y Litzi

Etiquetas:
  • José Luis Alfaro
  • reto
  • convertirse
  • profesional
  • pugilista
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor