Río: Paralímpicos históricos

Los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, los primeros que se celebran desde hoy en Sudamérica, pasarán a la historia como los más universales al batir los récords de deportistas

Los deportistas de China posan en la Villa Olímpica. Los deportistas de China posan en la Villa Olímpica.

Río de Janeiro / EFE
Deporte / 07/09/2016 07:24

Los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, los primeros que se celebran desde hoy en Sudamérica, pasarán a la historia como los más universales al batir los récords de deportistas, alrededor de 4.350, de 175 países y de 22 deportes.

En la cita de Río de Janeiro se superarán los registros históricos de Londres (2012), donde compitieron 4.237 deportistas de 164 países en un programa paralímpico que contó con 20 deportes, y de Pekín (2008), en el que hubo 3.951 deportistas de 146 naciones y también 20 disciplinas deportivas.

Durante los 11 días de competición está previsto que 4.350 deportistas ciegos, con discapacidad física, intelectual o parálisis cerebral, procedentes de 175 países, participen en las diferentes competiciones.

El programa oficial de los Juegos Paralímpicos de Río incluye 22 deportes en 11 días de competición: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, bochas, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol 5, fútbol 7, golball, judo, halterofilia, hípica, natación, remo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, rugby en silla de ruedas, vela y voleibol sentado, a los que se une el debut del piragüismo y el triatlón.

LA  MASCOTA
La mascota paralímpica, que se dejará ver en diferentes formatos publicitarios por todos los rincones de la ciudad, es un árbol animado de tronco azul y brazos verdes llamado Tom, en homenaje a Antonio Carlos Jobim, uno de los creadores de la famosa canción “Garota de Ipanema”.

Etiquetas:
  • Río de Janeiro
  • Juegos
  • Paralímpicos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor