El partido continúa
FÚTBOL La FBF denunció expresiones racistas en el estadio Monumental. Chile se defiende y justifica las acciones de su parcialidad. La FIFA dirimirá quien tiene la razón

Bolivia y Chile inician un partido aparte en los estrados judiciales de la FIFA. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) denunció actos de racismo y discriminación de la hinchada chilena durante el partido que se disputó el pasado martes en el estadio Monumental. La actitud de los fanáticos fue justificada por la dirigencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile.
Ambas instituciones se pronunciaron ayer, jueves. Primero lo hizo el presidente de la FBF, Rolando López, en Cochabamba. “El público que alentó a la selección chilena incurrió en conductas impropias tipificadas y sancionadas en las secciones 3 y 9 del Código Disciplinario de la FIFA”, dice parte de un comunicado que emitió la institución.
En el escrito que lleva la firma de López y de su secretario general, Wálter Torrico, se señala que “para evitar la persistencia de estas conductas en los escenarios deportivos solicitamos que en base a los medios probatorios previstos en el artículo 96 numeral 3 (...) se imponga las sanciones que corresponda”, agrega la nota.
La denuncia de la FBF es porque parte de la tribuna local coreó “olé, olé, olá, el que no salta no tiene mar”, en alusión al acceso al mar que Bolivia perdió en una guerra que libró contra Chile a fines del siglo XIX. Este tema se ventila a nivel de Estado en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
“Es una denuncia que estamos presentando ante la FIFA por conducto regular. La nota llega a su secretaría general, ésta se remite a la comisión de disciplina deportiva y, en aplicación del código, se verá si corresponde las sanciones”, manifestó el Presidente de la FBF, en conferencia de prensa.
Cabe recordar que esta actitud contra la Verde provocó enormes críticas en el país, incluso por parte del presidente del Estado, Evo Morales, quien pidió a las autoridades de la FBF tomar cartas en el asunto. López explicó que tras la denuncia de Morales, el ministerio de Deportes les envió una nota para realizar el reclamo correspondiente ante la FIFA.
CHILE SE DEFIENDE
Ante el conocimiento de la denuncia boliviana ante la FIFA, la ANFP anticipó que defenderá los intereses del país trasandinos ante la instancia que corresponda. “Vamos a defender con mucha fuerza la posición de nuestra Federación. Lo que ocurrió en el (estadio) Monumental fueron expresiones normales dentro de cómo se vive el fútbol en Sudamérica”, dijo el presidente de la institución Arturo Salah.
Chile ya cuenta con una sanción de la FIFA por actitudes similares que le impiden jugar por dos fechas en el estadio Nacional de Santiago. Una se cumplió con el duelo jugado ante Bolivia, que se desarrolló en el estadio Monumental de Santiago. Su próximo encuentro de local será ante Perú el 11 de octubre.
POSIBLE SANCIÓN
La FIFA, ente regulador del fútbol mundial, sanciona la conducta discriminatoria y antideportiva. De aplicarse una nueva sanción, los trasandinos se exponen a jugar a puertas cerradas sus partidos. Unas sanción similar recayó en Croacia.