RENÉ DAZA
Ciclista
"Mi sueño es llegar muy lejos, a los eventos grandes, como el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España”.
Con el sueño de llegar a competir en los grandes eventos internacionales de ciclismo, el chuquisaqueño René Daza Urdininea se dedica a tiempo completo a la práctica de este deporte.
El Tour de Francia, El Giro de Italia y La Vuelta a España, las tres competencias más importantes del ciclismo mundial, están en los objetivos trazados por uno de los nuevos valores del ciclismo no solamente chuquisaqueño, sino también boliviano.
Pero todo es paso a paso, así lo entiende Daza, que recientemente estuvo en China, en un proyecto de becas entre el país asiático y el Ministerio de Deportes de Bolivia.
Luego de tres meses en China, el chuquisaqueño, que hasta antes de ese viaje tomaba al ciclismo como un pasatiempo, ahora tiene una nueva perspectiva de su vida y pretende profesionalizarse en el deporte.
Sin embargo, al ser un deporte de una alta inversión económico y siendo que en Bolivia hay poco apoyo para alcanzar ese objetivo, sabe que tendrá que apelar a la inversión propia y de los equipos nacionales e internacionales.
Justamente, para la Vuelta Ciclística a Tarija, fue convocado por el equipo Pollito Rico de Cochabamba, para reforzar sus filas en busca del título nacional.
Sus primeras armas las hizo en triatlón, en 2011, cuando se dio cuenta que su verdadera pasión era el ciclismo, en el que cosechó sus primeros logros nacionales dos años después, en los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales, cosechando medallas en la fase municipal departamental y nacional.
En ese camino de formación, Daza señala a dos personas que fueron claves para su crecimiento deportivo: Juan Cotumba y Mario Tapia. El primero es su entrenador y el segundo su padrino.
¿Qué papel juega Juan Cotumba en tu vida?
Es mi entrenador. Me apoya en las buenas y en las malas, es un entrenador muy bueno, tiene mucha experiencia y me guía en todo, mi entrenamiento y en mi alimentación.
¿Lo ves como un ejemplo a seguir?
Cuando era chico soñaba estar a su nivel y correr con él y ese sueño se está haciendo realidad. Ya tuve la oportunidad de competir con él y contra él.
¿Cuál es el apoyo de Mario Tapia?
Gracias a él estoy saliendo adelante, sin su apoyo no tendría nada. Cuando comencé a correr no tenía recursos, él me prestaba sus bicicletas para que yo me pueda seguir dedicando al ciclismo.
Por lo que dices, el ciclismo es un deporte caro.
Es un deporte muy caro. Una bicicleta de entrenamiento cuesta unos 1.500 dólares, pero cuando tienes eventos nacionales y viajas al extranjero cuesta más, entre 4.500 y 6.000 dólares; aparte tienes que tener el caso y los zapatos deportivos.
¿Hay apoyo para el ciclismo?
Lamentablemente no hay apoyo en Bolivia. No es como en China, donde todos los deportistas tenían apoyo y ganaban mensualmente; espero que vaya mejorando eso.
Hablando de tu viaje a China ¿qué pudiste aprender de esa experiencia de cuatro meses?
Estoy contento por esa beca, me sirvió para aprender otras experiencias más para mi vida, nuevos métodos de entrenamiento y hábitos de alimentación.
¿Fue tu primera experiencia internacional?
En 2014 ya tuve una beca para ir Holanda, donde estuve cerca de cuatro meses; también fue una experiencia única.
¿El hecho de que te hayan llamado para conformar un equipo nacional le da más valor a tu trabajo?
Esos son los resultados de mi entrenamiento. Tengo 19 años y competir con los de 23 y 24 años, o una categoría de élite es más fuerte, pero me siento físicamente preparado.
¿Hay propuestas similares a nivel internacional?
Me llamaron para conformar la selección boliviana de ciclismo para un evento internacional; estoy esperando la llamada del director del equipo, pero me pidieron tallas de bicicletas, zapatillas, cascos y me dijeron que ya está todo, ojalá Dios quiera que se haga realidad este sueño de estar en un equipo grande.
FICHA PERSONAL
Nombre: René
Apellidos: Daza Urdininea
Fecha de nacimiento: 16 de febrero de 1997.
Edad: 19 años
Padres: Juan Daza Hurtado (+) y Fortunata Urdininea Caballero
Hermanos: Moisés, Juan Carlos, Miguel y Jimena
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram