Color y tradición

Se desataron las emociones de los juegos plurinacionales en sucre

Miles de estudiantes colmaron el Polideportivo de Garcilazo

Miles de estudiantes colmaron el Polideportivo de Garcilazo

Debut local con victorias

Debut local con victorias

Cochabamba celebra

Cochabamba celebra

Primera alegria

Primera alegria

Triunfo agónico

Triunfo agónico

Se reparten los puntos

Se reparten los puntos

Resultados

Resultados

Partidos

Partidos


    José Gutiérrez/CORREO DEL SUR
    Deporte / 26/09/2016 05:00

    La fiesta infantil del deporte comenzó ayer en Sucre. La fase nacional de los V Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del nivel primario fue inaugurada con muestras coloridas de tradición en un acto, en el que los niños se llevaron toda la atención.

    La espera terminó y los estudiantes de la Capital revelaron todo lo ensayado en los últimos meses. El espectáculo respondió a las expectativas así como lo hizo el coliseo Polideportivo de Garcilazo, escenario colmado por miles de estudiantes.

    Aparte de los 1.071 que compiten desde ayer, alrededor de 4.000 estudiantes formaron mosaicos en las graderías e interpretaron números musicales en el centro del campo, ante la presencia de autoridades nacionales y departamentales, entre ellas el presidente Evo Morales.

    El color y la emoción en las gradas dieron el puntapié inicial a la ceremonia, que desde el principio hasta el final estuvo enfocada en las actuaciones de los niños. Fueron ellos los que dieron paso a los discursos de las autoridades y en medio, un grupo de niños declamó en varios idiomas.

    Tras la promesa emitida por el ministro de Deportes, Tito Montaño, los estudiantes María Josefina Flores, Vanesa Laime y Guido Villagómez fueron los encargados de trasladar la llama olímpica al pebetero.


    A este acto le siguió el discurso del Presidente, en el que destacó la importancia de los Juegos y el trabajo de los profesores, a quienes se les premiará con certificados válidos para su ascenso de categoría.

    El júbilo estalló con el tema oficial “Pluris Chayamun”, interpretado por el niño Carlos Miranda y el grupo Los Primos y profesores de la escuelas de música “Miguel Ángel Valda” y Municipal.

    Las emociones continuaron con la presentación de la acuarela musical. Los estudiantes del colegio Don Bosco hicieron un recorrido por el Departamento, el ingreso de las banderas de Bolivia, de la reivindicación marítima y la whipala junto con las enseñas departamentales abrieron el espectáculo. 

    Los aplausos bajaron de las tribunas al ritmo de la cueca chuquisaqueña, le siguió una estampa de los cintis, el atico y el pujllay. De esta forma, los niños, usando todo el centro del escenario, ofrecieron una muestra de la cultura del Departamento.

    Después, las nueve delegaciones, con objetivos diferentes, volvieron a desfilar por el escenario para recibir la ovación de los miles de espectadores. Fue el final del acto.

    Beni, en busca de seguir en ascenso en el medallero, fue el primero en salir, los cochabambinos desfilaron con la mente puesta en defender su corona, Chuquisaca con el objetivo de hacerse fuerte en casa; La Paz luciendo su permanente cartel de favorito; Oruro y Tarija pretenden dar la sorpresa así como Potosí y Pando, los últimos en desfilar. En medio, los cruceños hicieron su paso como los líderes del medallero histórico.

    BREVES

    FÚTBOL

    DEBUT LOCAL CON VICTORIAS

    Los oncenos de Domingo Savio (Damas) y Amistad B (Varones), que representan a Chuquisaca, comenzaron ayer los Juegos con el pie derecho, vencieron a Urubó de Santa Cruz (1-0) y Mariana Baptista de Pando (2-0), en la cancha auxiliar del estadio Patria.

    FÚTBOL DE SALÓN

    COCHABAMBA CELEBRA

    El primer partido de la justa escolar fue de fútbol de salón femenino, en el Polideportivo y enfrentó a Cochabamba y Tarija. Al final, las vallunas del colegio Elizardo Pérez se quedaron con la victoria por 4-0 sobre Guido Villagomez.  

    FÚTBOL DE SALÓN

    PRIMERA ALEGRÍA

    El debut chuquisaqueño en fútbol de salón también fue productivo. El elenco femenino del colegio Eduardo Abaroa se impuso por la mínima diferencia a Luz en el Camino de Pando ayer, en el Poligimnasio.

    BÁSQUET

    TRIUNFO AGÓNICO

    En uno de los partidos más parejos de la primera fecha del torneo de básquetbol, el quinteto masculino de la unidad educativa Urkupiña de Cochabamba ganó a Rafael Larach de Santa Cruz con un ajustado 41-38. El resto de los cotejos terminaron con marcadores amplios.

    VOLEIBOL

    SE REPARTEN LOS PUNTOS

    Cochabamba, La Paz, Tarija, Potosí, Oruro y Chuquisaca se repartieron los triunfos en la primera fecha del voleibol. Las anfitrionas del colegio Sagrado Corazón sucumbieron ante Alemán Santa María de Cochabamba por dos sets a cero, mientras que en varones, el sexteto local de Achatalas superó a Beni. 

     

    Etiquetas:
  • Plurinacionales
  • Sucre
  • Evo Morales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor