Final sorpresivo

El fuego olímpico de los V Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales Nivel Primario se apagó en Sucre, en una jornada electrizante en la que Santa Cruz recuperó el trono y levantó su cuarto título, Chuquisaca...

Fiesta infantil cierra Pluris en Sucre

Fiesta infantil cierra Pluris en Sucre

El quinteto de Eduardo Abaroa de Tomina conquistó el primer lugar del fútbol de salón femenino, en un partido...

El quinteto de Eduardo Abaroa de Tomina conquistó el primer lugar del fútbol de salón femenino, en un partido...

En un vibrante partido, Tarija se impuso al quinteto chuquisaqueño.

En un vibrante partido, Tarija se impuso al quinteto chuquisaqueño.

Beni sumó su tercera medalla dorada en el fútbol femenino.

Beni sumó su tercera medalla dorada en el fútbol femenino.

Estudiantes de Potosí, próximos anfitriones, recibieron la llama olímpica.

Estudiantes de Potosí, próximos anfitriones, recibieron la llama olímpica.

El tercer puesto del fútbol femenino se definió por la vía de los penales.

El tercer puesto del fútbol femenino se definió por la vía de los penales.

El colegio Domingo Savio resultó ganador de una definición agónica.

El colegio Domingo Savio resultó ganador de una definición agónica.

El lamento de las orureñas tras perder el duelo por la medalla de bronce.

El lamento de las orureñas tras perder el duelo por la medalla de bronce.

resultados

resultados


    José Gutiérrez/CORREO DEL SUR
    Deporte / 01/10/2016 04:58

    El fuego olímpico de los V Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales Nivel Primario se apagó en Sucre, en una jornada electrizante en la que Santa Cruz recuperó el trono y levantó su cuarto título, Chuquisaca ascendió un puesto y Tarija y Beni dieron la sorpresa. Ahora, tras la fiesta en la Capital, el turno será de Potosí, en 2017.

    Con ocho medallas conseguidas en las seis jornadas anteriores, la representación cruceña llegó al último día de competencia con el primer puesto asegurado, una posición que le fue esquiva el año pasado en Trinidad, cuando Cochabamba desbarató su hegemonía.

    Volvió al trono Santa Cruz y los vallunos fueron relegados al cuarto lugar del medallero por las sorprendentes delegaciones de Beni y Tarija.

    Precisamente, Tarija fue la pesadilla de Chuquisaca. Los locales perdieron dos finales ante los chapacos, que ahora ostentan el subcampeonato como resultado de su crecimiento en los deportes de conjunto. En esta ocasión, se consagraron campeones en fútbol y fútbol de salón masculino y básquetbol femenino.

    BÁSQUETBOL

    A las tarijeñas del colegio José Manuel Belgrano no les jugó en contra la presión que ejerció un coliseo Tito Álfred lleno, más bien, sacaron provecho de esto para imponerse al quinteto chuquisaqueño de Don Bosco (23-26).

    En el primer y segundo cuarto, el cuadro chapaco sacó una ventaja de 8-15 que después fue inalcanzable para las capitalinas, que pagaron caro las innumerables ocasiones desperdiciadas.

    Tras el descanso, Don Bosco cambió de actitud aunque la remontada se volvió imposible. Al final, Tarija supo controlar la diferencia y se quedó con el 23-26 definitivo.

    Después, en la final de varones, los tarijeños no pudieron concretar el doblete, puesto que su representante, Felipe Palazón, perdió ante Nuestra Señora de Urkupiña de Cochabamba (57-54), artífice del segundo oro de la jornada para los vallunos, que horas antes habían ganado la final de voleibol damas.

    IMPREDECIBLE

    Los resultados más sorprendentes se dieron en el fútbol femenino y voleibol masculino. En la primera disciplina, las benianas de San Martín de Porres ganaron por la mínima diferencia a Urubó de Puerto Ichilo (Santa Cruz).

    En tanto, Potosí esperó hasta la última jornada para alcanzar su única medalla de oro, lo hizo a través del sexteto de Mariscal de Ayacucho de Tupiza, ganador de un complicado partido ante Santa Martha de Cochabamba (2-0).

    FÚTBOL DE SALÓN

    Tal como sucedió en básquetbol, en el Polideportivo de Garcilazo, los tarijeños no tuvieron problemas en ganar pese a la presión local. El colegio Aniceto Arce también sacó una ventaja irremontable en el primer tiempo ante Venezuela de Monteagudo. Fue un contundente 0-6 para deshacer las ilusiones sauceñas.

    Y para sentenciar el partido, al primer minuto del segundo tiempo, Tarija amplió a siete su diferencia. Luego, los chuquisaqueños, con más garra que suerte, descontaron pero les faltó tiempo y concentración porque los visitantes también aumentaron su cuenta. Al final el 4-9 dejó desazón en las tribunas.

    Pero Chuquisaca tuvo su revancha en la final de fútbol de salón damas. En el partido, un efectivo quinteto de Eduardo Abaroa de Tomina se puso adelante en el marcador 2-1 en el primer tiempo.

    En la segunda parte, el juego local fue inteligente, puso todas sus cartas en la defensa y aguantó las embestidas orureñas para ampliar el marcador cerca al final y pese a un descuento (3-2), regalar la segunda medalla de oro para el Departamento. La fiesta estalló en Garcilazo y también en Tomina.

    CLAUSURA

    La conquista chuquisaqueña y la fiesta tanto en la cancha como en las tribunas fueron el inicio perfecto de la ceremonia de clausura, en la que los mosaicos volvieron a ser el espectáculo más aplaudido.

    En el acto, el presidente Evo Morales resaltó la competitividad demostrada en el evento, al que catalogó como el “semillero del deporte” y anunció a Potosí como sede de la fase nacional de la sexta edición, en 2017.

    Nicol Mejía
    Chuquisaca-Fútbol de Salón
    "Me siento feliz, todas fuimos buenas jugadoras”.

    Raúl Flores
    Tarija-Fútbol de salón
    "Con mucho heroísmo y fuerza ganamos este campeonato”.

    Sarahí Velasco
    Tarija-Básquetbol
    "El partido fue duro pero logramos conseguir nuestro objetivo”.

    Luz Fuentes
    Chuquisaca-Fútbol
    "Queríamos salir primeras, pero estamos felices con el tercer lugar”.

    CHUQUISACA

    Medallas de la región

    1 Oro: Lizeth Poma
    Gimnasia
    2 Oro: Col. Eduardo Abaroa
    Fútbol de salón damas
    3 Plata: Carol Burgoa
    Gimnasia rítmica
    4 Plata: Diego Domínguez
    Gimnasia artística
    5 Plata: Josefina Flores
    Gimnasia artística
    6 Plata: Col. Don Bosco
    Básquetbol damas
    7 PLATA: Col. Venezuela
    Fútbol de salón varones
    8 BRONCE: Ricardo Durán
    Natación
    9 BRONCE: Luciano Céspedes
    Gimnasia artística
    10 BRONCE: Col. Domingo Savio
    Fútbol damas

    CIFRAS

    V Juegos Estudiantiles
    1400 personas llegaron a
    Sucre, entre
    estudiantes, profesores
    y acompañantes
    150 jueces
    9 disciplinas
    6 días de competencia
    24 medallas de oro
    entregadas
    70 preseas en total
    13 metales para Santa Cruz, el
    departamento con mayor
    cantidad
    11 medallas para Chuquisaca,
    el tercero con mejor
    producción
    1 presea para Pando, el
    departamento con menor
    cantidad
    4 Títulos ostenta Santa Cruz


     

     

    Etiquetas:
  • Juegos Estudiantiles
  • Santa Cruz
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor