La joya ignorada
El Polideportivo de Garcilazo, otro de los imponentes legados de los Juegos Bolivarianos 2009, siempre responde a las expectativas. Una de las joyas de la Capital, capaz de albergar a casi 5.000 espectadores...
El Polideportivo de Garcilazo, otro de los imponentes legados de los Juegos Bolivarianos 2009, siempre responde a las expectativas. Una de las joyas de la Capital, capaz de albergar a casi 5.000 espectadores, se ratifica como uno de los principales escenarios del país.
Así fue calificado tras acoger la inauguración y clausura de los V Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del nivel primario, el último gran evento en Sucre. Tras haber sido, en 2009, el escenario de jornadas vibrantes de los Bolivarianos.
En los últimos años, se disputó la zona norte de la Copa Libertadores de América de fútbol de salón, al ser el único complejo que cumple con exigencias internacionales para esta disciplina. También recibió partidos de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet), entre otros campeonatos nacionales.
El Polideportivo no es ajeno a los eventos extradeportivos como congresos religiosos o actividades educativas, que generan ingresos para su administración y mantenimiento. Esto se debe a que en Sucre no existe otro escenario con gran aforo y bajo techo.
Pero las mayores bondades del escenario están en las condiciones para deportistas y espectadores. Según datos del Ministerio de Deportes, los camerinos, accesos, salas para diversas actividades, el mismo escenario, la tecnología del tablero, entre otras características, todavía cumplen parámetros internacionales, pese a que el escenario tiene siete años de vida.
Estas condiciones no son utilizadas al 100%. Son pocas las actividades deportivas de élite que se efectúan en el Polideportivo. Las últimas fueron las mencionadas anteriormente.
Uno de los casos más recientes es el de Amistad-Blacmar, el representante chuquisaqueño que ofició como local en el Polideportivo durante las tres primeras versiones de la Libobasquet y en el segundo semestre de 2015 decidió cambiar al coliseo Jorge Revilla Aldana.
¿La razón? El alto costo de alquiler del escenario, pero pesó más en la dirigencia la poca afluencia de espectadores, lo que daba una imagen pobre al espectáculo deportivo. Prefirieron utilizar el otro coliseo por la cercanía de las tribunas con el campo de juego con la finalidad de que el público ejerza “mayor presión” al rival.
Si bien los resultados no fueron los deseados –Amistad avanzó hasta semifinales como lo hizo cuando también jugaba en Garcilazo– esta decisión abrió el debate sobre el uso del Polideportivo.
¿Sucre no saca provecho del Polideportivo? ¿Por qué los dirigentes se resisten a utilizar este escenario? Por el momento, el Ministerio de Deportes, entidad administradora, lo emplea para sus eventos como los Juegos Escolares, realizados en julio, o los Juegos Plurinacionales, empero, los capitalinos parecen estar cada vez más lejos de darle una buena y sostenida utilidad del campo deportivo
LA OTRA MIRADA
MEDICINA DEPORTIVA
La Unidad de Alto Rendimiento (UAR), instalada en el Polideportivo de Garcilazo, cuenta con un gabinete médico con equipos modernos estrenados en los últimos meses y que son utilizados para la recuperación y preparación de deportistas.
ÚLTIMAS REFACCIONES
A principios de año, el Polideportivo fue sometido a un diagnóstico para una refacción, que se hizo efectiva en los últimos meses, precisamente para los Juegos Plurinacionales. El mantenimiento se enfocó en la cubierta y los interiores.
AMBIENTES POLIFUNCIONALES
El Polideportivo de Garcilazo cuenta con ambientes adecuados para oficinas, salones para reuniones y hasta para campeonatos. Para los Juegos Plurinacionales, uno de estos fue utilizado para el torneo de ajedrez.
SALÓN AMPLIO Y CÓMODO
El salón para aproximadamente 200 personas también se benefició con refacciones en los últimos meses y funciona para las actividades del Ministerio de Deportes y de otras instituciones.
SEGURIDAD EN ACCESOS
Una de las principales características del escenario son sus amplios accesos, que coadyuvan con las tareas de seguridad para espectadores y deportistas. Tiene tres, dos para espectadores por la calle Colombia y otra salida auxiliar por la calle Comarapa.
CAMPOS ADYACENTES
Alrededor del Polideportivo de Garcilazo se encuentran las canchas de voleibol de playa, una de pasto sintético para fútbol, dos polifuncionales, dos de tenis, frontones y un circuito de bicicross.