Bolivia, última de Sudamérica
Con una vergonzosa derrota de 5-0 ante Venezuela, Bolivia no sólo ahondó más la crisis futbolística y dirigencial en la que se encuentra, también quedó en el fondo de la tabla de posiciones de las Eliminatorias...
Con una vergonzosa derrota de 5-0 ante Venezuela, Bolivia no sólo ahondó más la crisis futbolística y dirigencial en la que se encuentra, también quedó en el fondo de la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018.
Si los cuatro puntos que la FIFA le quitó a la Verde por la supuesta mala habilitación de Nelson Cabrera en los partidos jugados ante Chile (0-0) y Perú (2-1) golpeó anímicamente a Bolivia, la derrota de ayer en Maturín terminó por sepultar las aspiraciones de una selección que aún se aferra a las matemáticas para mantener vivas las esperanzas de todo un país.
Con cuatro puntos en 11 partidos jugados, Bolivia es última de una eliminatoria que lidera Brasil y que por el momento deja fuera a Argentina de la zona de clasificación.
Restan siete fechas por jugar y 21 puntos en disputa, que de conseguirse en su totalidad, podrían ser suficientes para quedar entre los cinco mejores de la tabla; sin embargo, la realidad futbolística deja sin esperanzas a una selección que parece haber perdido la mística de hace cinco fechas, cuando Ángel Guillermo Hoyos asumió la dirección técnica.
Por delante, le quedan partidos como local ante Paraguay, Argentina, Chile y Brasil, todos necesitados de puntos para sellar su boleto a Rusia; además, tendrá salidas más complicadas: Colombia, Perú y Uruguay.
La estantería de Hoyos se cayó en el amanecer del partido. Apenas se jugaban dos minutos cuando Venezuela jugó rápido una falta en media cancha. Josef Martínez sacó un centro ante la salida apresurada de Carlos Lampe, Ronald Raldes despejó de cabeza, pero Jacobo Kouffati se adelantó a Edemir Rodriguez para conectar el esférico y enviarlo al fondo de las redes nacionales. Era el 1-0.
No terminaba de salir de su sorpresa Bolivia cuando llegó el segundo gol de los locales. Martínez le ganó en el salto a Marvin Bejarano en un tiro de esquina para anotar de cabeza el 2-0 a los diez minutos del primer tiempo.
Con el marcador en contra, Bolivia intentó reaccionar, pero una envalentonada Venezuela no lo permitió e incluso pudo irse al descanso con una diferencia mayor de no ser por Lampe, que le ahogó el grito de gol a Martínez (37’) y Rómulo Otero (40’).
En el complemento apareció la figura de Martínez, que anotó dos goles más (tres en su cuenta personal) para sentenciar el compromiso. A los 66’ empujó un balón que Lampe despejó en su área tras un tiro de esquina (3-0) y a los 69’, peinó un balón para colgar a Lampe (4-0).
Otero puso la estocada final a los 74’ al aprovechar una escapada por derecha de Jhon Murillo, que dio un pase para que el volante llanero ingresara por atrás y enviara el balón al fondo del arco boliviano (5-0).
LO QUE SE VIENE
Dicen que el fútbol tiene revancha, y eso tendrá Bolivia el martes cuando en La Paz reciba la visita de Paraguay, que ayer cayó como local ante Perú (1-4).
Sin embargo, el triunfo no cambiará el panorama de la Verde, lejos de pugnar por un cupo al Mundial Rusia 2018 y que simplemente tratará de sumar la mayor cantidad de puntos para salir de fondo de la clasificatoria sudamericana.