Se pronuncian
Los árbitros bolivianos levantaron su voz ante la situación que atraviesa el fútbol nacional y a través de la Asociación Boliviana de Árbitros (ABAF) emitieron un voto resolutivo, en el que detallan un plan para...

Los árbitros bolivianos levantaron su voz ante la situación que atraviesa el fútbol nacional y a través de la Asociación Boliviana de Árbitros (ABAF) emitieron un voto resolutivo, en el que detallan un plan para mejorar su rendimiento en los partidos.
Los jueces también se refirieron a la decisión de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, que definirá las ternas de los duelos ligueros a través de sorteos y por su propia comisión de árbitros.
El documento presentado por los jueces se divide en dos partes: la primera explica sus ideas para mejorar el arbitraje nacional. Entre los puntos más sobresalientes está el fortalecimiento de y “si decidiera la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) la renovación de la comisión superior de árbitros”, debe elegir gente no sólo con buena trayectoria sino con “ejemplar hoja de vida”.
Además, los jueces pidieron una asignación presupuestaria de parte de la FBF “para el funcionamiento del Comité Superior de Árbitros y los comités departamentales”; también exigieron la compilación de los aciertos, errores y jugadas dudosas de cada partido; cursos de actualización organizados por la Comisión, la renovación de intercomunicadores y la dotación de material por parte de la FBF.
La segunda parte, referida a la decisión tomada por la Liga, los jueces afirmaron que brindan su respaldo al trabajo realizado por el Comité Superior de Árbitros de la FBF y exigieron que la renovación o fortalecimiento de esta entidad sea efectuado respetando la institucionalidad, los estatutos y normas vigentes.
También resolvieron que ningún juez del país arbitrará si es que es designado por una comisión ajena a la de la FBF y dejaron en claro que de aceptarse el sistema de sorteo, los árbitros FIFA y los de primera clase, habilitados para la Liga, deberán recibir un sueldo digno, debido a que su presencia en partidos será por azar y no por capacidades como es hasta ahora.
El documento firmado por Freddy Paita, presidente de la Asociación Bolivia de Árbitros de Fútbol, finaliza con el pedido de cumplir el acuerdo firmado en enero pasado, en el que entre otros aspectos, solicitan la dotación de materiales, que hasta ahora no recibieron de la Federación.