Potencia mundial

Bolivia lo hizo de nuevo y ratificó su potencial en el raquetbol, esta vez con el segundo puesto en el Campeonato Mundial Junior de San Luis Potosí (México), concluido ayer también con una alegría para Chuquisaca.

La selección boliviana que obtuvo el segundo lugar en el Mundial Junior de Raquetbol

La selección boliviana que obtuvo el segundo lugar en el Mundial Junior de Raquetbol

chuquisaqueño Bernardo Valencia, medalla de plata en la categoría 16 años dobles.

chuquisaqueño Bernardo Valencia, medalla de plata en la categoría 16 años dobles.


    José Gutiérrez /CORREO DEL SUR
    Deporte / 20/11/2016 20:24

    Bolivia lo hizo de nuevo y ratificó su potencial en el raquetbol, esta vez con el segundo puesto en el Campeonato Mundial Junior de San Luis Potosí (México), concluido ayer también con una alegría para Chuquisaca. Su representante, Bernardo Valencia, se quedó con la medalla de plata en la categoría 16 años, modalidad dobles.

    Pese al reducido respaldo para asistir a este tipo de eventos, Valencia fue la única raqueta chuquisaqueña de la nutrida delegación boliviana y sacó cara por el Departamento.

    El capitalino hizo dupla con el tarijeño Fernando Ruiz, con quien se conoce desde hace varios años. Ambos obtuvieron la medalla de plata en el Campeonato Panamericano, disputado en marzo, también en la ciudad mexicana de San Luis Potosí.

    La oportunidad de revancha parecía haber llegado para los bolivianos, toda vez que volvieron a enfrentarse con sus verdugos del Panamericano, los mexicanos Eduardo Portillo y Rodrigo Rodríguez.

    Sin embargo, el binomio norteamericano volvió a imponerse a los nacionales. La primera cancha terminó con un abrumador 15-2 a favor de los locales y en la segunda, Valencia y Ruiz impusieron resistencia y vendieron cara su derrota (15-12), según los resultados publicados en la página web de la Federación Internacional de Raquetbol (IRT, por sus siglas en inglés).

    El camino a la final no fue fácil para los bolivianos, que en la primera fase ganaron sus dos partidos pero cedieron dos sets. Después, pasaron directamente a los cuartos de final, instancia en la que vencieron a los canadienses Spencer Bell y Kaleb Osborne, y para clasificar a la final superaron a la dupla chilena Ari Weissbrot- Johan Adasme.

    SINGLES

    El tarijeño Ruiz también participó en singles y quedó eliminado en las semifinales al igual que el otro boliviano Gerson Miranda. Sin embargo, ambos sumaron sendas medallas de bronce para el país. Valencia no compitió en esta modalidad.

    EN EL PODIO

    Con estas medallas, el equipo Bolivia obtuvo un total de diez medallas en las categorías Junior (tres de oro, tres de plata y cuatro de bronce), lo que le permitió ubicarse en el segundo lugar con 1680 puntos, por detrás de México.

    La categoría 14 años fue dominada por los bolivianos. En singles varones, el cochabambino Diego García se consagró campeón a costa del mexicano José Carlos Ramos (15-1, 13-15 y 11-3).

    En tanto, en damas, la valluna Romina Rivero cosechó dos medallas de oro para el país, una en singles al vencer a la mexicana Delia Aguilar (10-15, 15-14 y 11-5) y otra en dobles, junto con Valeria Centellas. La dupla nacional venció a las mexicanas Guadalupe Griffin y Valeria Hernández (15-11 y 15-13).

    TABLA DE POSICIONES

    Categorías juveniles

    Equipos                  PTS.

    1. México               2.324

    2. Bolivia               1.680

    3. Estados Unidos 1.384

    *Sigue hasta el 13º

    TABLA DE POSICIONES

    Categorías infantiles

    Equipos                PTS.

    1. México               1.426

    2. Bolivia               1.244

    3. Estados Unidos  998

    *Sigue hasta el 10º

    BOLIVIANOS

    ORO

    Micaela Meneses (12 Singles)

    Jhonatan Flores (10 Singles)

    Diego García (14 Singles)

    Romina Rivero (14 Singles)

    Valeria Centellas y Romina Rivero (14 Dobles)

    PLATA

    Jhonatan Flores y Segundo Ramos (10 Dobles)

    Roberto Arellano y Diego García (14 Dobles)

    Fernando Ruiz y Bernardo Valencia (16 Dobles)

    Cristhian Mina (18 Singles)

    BRONCE

    Mateo Claros Guzmán y Jhoel Acha (12 Dobles)

    Luis Aguilar y Nicolás Daza (12 Dobles)

    Fernando Ruiz (16 Singles)

    Gerson Miranda (16 Singles)

    Brenda Laime (16 Singles)

    Rodrigo Mendoza

    y Cristhian Mina (18 Dobles)

    *Según el reglamento del torneo, los semifinalistas, sin jugar un partido extra, obtienen la medalla de bronce.

     

     

    Etiquetas:
  • Raquetbol
  • Mundial Junior
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor