Corren al límite
El Gran Premio Nacional de Automovilismo y Motociclismo prometió ser una competencia difícil y así quedó demostrado ayer, en la primera etapa, entre Sucre y Monteagudo, en la que el paceño Rolando Castrillo fue el...
El Gran Premio Nacional de Automovilismo y Motociclismo prometió ser una competencia difícil y así quedó demostrado ayer, en la primera etapa, entre Sucre y Monteagudo, en la que el paceño Rolando Castrillo fue el más veloz y se registraron nueve abandonos.
El actual campeón nacional de la categoría RC2NN fue el primero en partir desde la plaza 25 de Mayo y relució su experiencia para recorrer en dos horas, 42 minutos y 27 segundos los 26 kilómetros cronometrados.
La sorpresa de la jornada la dio el cochabambino Enrique Herboso, que llegó a Monteagudo con un tiempo de 2h47’01’’, sólo dos minutos más que el ganador de autos.
Herboso registró una marca superior a la del paceño Jhonny Román (2h51’47’’), el más veloz de la clase Libre, y Rolando Careaga (3h0’19’’), representante de Chuquisaca que se impuso en Open.
Otro de los chuquisaqueños que destacó en la primera etapa fue Wilber Uribe, segundo en la categoría Libre con un registro de 2h58’10’’.
Pero no todos los integrantes de la escudería blanca tuvieron una jornada satisfactoria. Jorge Pacheco, que se había accidentando en la prueba clasificatoria, y Mariano Méndez Roca, ambos de la división RC2NN, no partieron desde la plaza 25 de Mayo. Además, Jhon Betancourt, de la Libre, tampoco pudo completar la competencia.
Las pronunciadas curvas y la siempre difícil superficie de tierra provocaron que otros cuatro participantes de autos, entre ellos el potosino Luis Tarqui, cuyo vehículo se embarrancó en el tramo Thiumayu-Monteagudo, abandonaran la prueba. El accidente sólo provocó daños materiales. En motos, entretanto, dos pilotos no cumplieron el recorrido.
No obstante, según el reglamento especial del Gran Premio, los pilotos que abandonaron pueden reengancharse hoy, para la segunda etapa que comprende un recorrido entre Monteagudo y Yacuiba.
Esta etapa, según la cronología de la organización, se divide en tres tramos cronometrados que hacen un total de 312 kilómetros.