Pueblos en fin de año

Las fiestas de fin de año, Navidad y Año Nuevo, también son una buena ocasión para fomentar la actividad deportiva, mucho más si a los pueblos de las provincias de Chuquisaca suelen regresar cientos de residentes...

Desde este año Serrano organiza campeonatos para  mujeres.

Desde este año Serrano organiza campeonatos para mujeres.

La Navidad es una buena ocasión para hacer deporte en los pueblos.

La Navidad es una buena ocasión para hacer deporte en los pueblos.

La Navidad es una buena ocasión para hacer deporte en los pueblos.

La Navidad es una buena ocasión para hacer deporte en los pueblos.

La Navidad es una buena ocasión para hacer deporte en los pueblos.

La Navidad es una buena ocasión para hacer deporte en los pueblos.


    Luis A. Guevara/CORREO DEL SUR
    Deporte / 26/12/2016 04:59

    Las fiestas de fin de año, Navidad y Año Nuevo, también son una buena ocasión para fomentar la actividad deportiva, mucho más si a los pueblos de las provincias de Chuquisaca suelen regresar cientos de residentes que hacen su vida estudiantil y laboral en otras ciudades del país y del mundo. Las competiciones navideñas también son parte de la tradición.

    De hecho, casi todas las capitales municipales organizan campeonatos en una o más disciplinas, que se juegan entre el 20 y 31 de diciembre. A través de la presente nota, El Rayo de CORREO DEL SUR quiere compartir con ustedes lo que por estos días ocurre en los municipios de Villa Serrano, Monteagudo, Villa Charcas y Zudáñez.

    Desde que las alcaldías comenzaron a recibir recursos del Gobierno central a través de la Participación Popular, las municipalidades se fueron haciendo cargo de organizar y premiar los campeonatos de fútbol, básquetbol y fútbol de salón. Antes eran los jóvenes residentes que se animaban a organizar campeonatos para tener un motivo de encuentro entre amigos.

    Las competiciones navideñas se caracterizan por ser maratónicas; por lo general, los equipos juegan una o dos veces al día con tal de asegurar la conclusión el 30 o 31 de diciembre.

    VILLA SERRANO

    Al margen de la tradicional celebración de Navidad, el pueblo de Villa Serrano también se caracteriza en fin de año por organizar campeonatos navideños de fútbol competitivos, dice Bladimir Ovando, vecino.

    Cuenta que la conformación de los equipos estaba muy relacionada con las “ruedas”, que son una especie de comparsa que se organiza para bailar los villancicos de Navidad. Es más, sostiene que casi todas las ruedas tenían su equipo de fútbol. Entre esos recuerda a Ferroviario, Medio Uso, Serranito y Faraones.

    Ovando manifiesta que con el pasar de los años casi todos los equipos de fútbol con tradicionales nombres de las “ruedas” desaparecieron. Sólo se mantienen Serranito y Faraones, precisa.

    Considerando que a Serrano llega mucha gente para Navidad, hace años la organización decidió abrir dos cupos por equipo para que deportistas que no son del lugar también participen.

    Transcurrido el tiempo y al ver que el campeonato podía ser más competitivo, se decidió declarar la participación libre. Fue entonces cuando los equipos empezaron a contratar jugadores de mayor nivel, incluso de la Liga Profesional de Fútbol Boliviano, cuenta.

    Ahora, la conformación de un buen equipo depende mucho de la capacidad económica de los dirigentes o miembros de un club. Lamentablemente, afirma Ovando, eso relegó la participación de gente del lugar.

    Para el presente campeonato, por primera vez, la Alcaldía de Villa Serrano convocó a cuatro campeonatos de fútbol: Categoría libre, damas y varones, y Mayores de 35 años, damas y varones. Hasta el año pasado sólo se jugaba la categoría Libre varones.

    MONTEAGUDO

    El alcalde de Monteagudo, Ronald Aramayo, cuenta que tradicionalmente en la tierra sauceña se juega el campeonato navideño en las disciplinas de fútbol de salón y básquetbol, damas y varones, que suele concluir cada 24 de diciembre.

    A partir de Navidad empieza el campeonato de fútbol, que por tradición, se juega en la cancha Maracaná que antes era de tierra y desde hace un tiempo es de pasto sintético.

    Aramayo manifiesta que el nivel de todos los campeonatos es competitivo porque participan varias deportistas oriundos de la región que se destacan en otras ciudades del país.

    VILLA CHARCAS

    Desde que el pueblo de Villa Charcas pasó a ser capital del municipio del mismo nombre hace siete años, anualmente la Alcaldía organiza el campeonato navideño de fútbol de salón, damas y varones, que se caracteriza por la participación de equipos no sólo del pueblo sino también de las comunidades cercanas, informa el responsable de Comunicación de la Municipalidad, Juvenal Ramírez.

    ZUDÁÑEZ

    El alcalde de Zudáñez, Silverio Cuéllar, dice que en su municipio tradicionalmente se juega el campeonato de fútbol de salón, damas y varones, con la participación de las seis zonas que componen el pueblo.

    Los partidos se realizan en el coliseo municipal y su conclusión está prevista para el sábado y domingo próximos, en medio de una gran concentración de gente por las fiestas de fin de año.

    CIFRA

    1 O MÁS DISCIPLINAS

    Las municipalidades suelen organizar campeonatos maratónicos de fútbol, fútbol de salón, damas y varones.

     

    Etiquetas:
  • pueblos
  • fin de año
  • campeonatos
  • Navidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor