Rumbo a Paraguay
Los bolivianos Juan Carlos Salvatierra, Marco Bulacia y Rodrigo Gutiérrez se ausentaron ayer a Asunción (Paraguay), donde el 2 de enero dará inicio el rally Dakar.

Los bolivianos Juan Carlos Salvatierra, Marco Bulacia y Rodrigo Gutiérrez se ausentaron ayer a Asunción (Paraguay), donde el 2 de enero dará inicio el rally Dakar.
“Listo para lo que se viene. El Dakar está por comenzar y vamos a dar todo”, posteó en las redes sociales el motociclista cruceño Salvatierra ayer, antes de subir al avión.
Desde el aeropuerto Viru Viru, luego de un duro entrenamiento, alzó vuelo con la ilusión de dejar el nombre de Bolivia en lo más alto, en el rally más peligroso del mundo.
El pueblo boliviano tiene esperanza que este año le vaya bien al motociclista, ya que en su participación del Dakar 2016 se ubicó en el puesto 21. Fue el tercer mejor latinoamericano de la prueba.
Bulacia también partió ayer desde el aeropuerto de la capital cruceña hasta la paraguaya para su participación en el Dakar. El experimentado conductor correrá por séptima vez consecutiva. En esta ocasión cambiará de vehículo y correrá con un Ford Ranger.
Por su lado, el piloto Gutiérrez también se fue para la capital paraguaya donde participará en el rally por segunda vez consecutiva.
Salvatierra, Bulacia y Gutiérrez son los tres primeros de los 15 pilotos bolivianos que intervendrán del Dakar, en viajar a Paraguay. En los próximos días se ausentarán los demás.
La competencia comenzará el 2 de enero. La primer etapa (Asunción-Resistencia) tiene un total de 454 km., de los cuales 39 son cronometrados. Para esta versión son 391 vehículos inscritos (145 motos, 79 autos, 50 camiones, 37 quads y ocho UTV).
La competición terminará el 14 de enero en Buenos Aires luego de 12 etapas, en las que recorrerán cerca de 9.000 km., de los cuales 4.000 serán cronometrados. También tendrá una jornada de descanso que se será en La Paz, el domingo 8 de enero.
En Bolivia, la competición ingresará el jueves 5 de enero desde Jujuy hasta Tupiza (cuarta etapa), luego seguirá por Oruro-La Paz (quinta), La Paz (sexta y día de descanso), La Paz-Uyuni (séptima) y Uyuni-Salta será la despedida por Bolivia, el martes 10 de enero.