No se guarda nada
Mauricio Soria asumió oficialmente ayer como técnico de la Selección Boliviana y no se guardó nada. Criticó el trabajo de su antecesor Ángel Guillermo Hoyos y los constantes cambios en el fútbol nacional.
Mauricio Soria asumió oficialmente ayer como técnico de la Selección Boliviana y no se guardó nada. Criticó el trabajo de su antecesor Ángel Guillermo Hoyos y los constantes cambios en el fútbol nacional.
“El país no puede ir cambiando de seleccionador cada seis meses. Se tienen que dar pasos más firmes y certidumbre a lo que se quiere hacer. Si se quiere dar a Bolivia una identidad de juego, requerimos de tiempo para poder trabajar”, sostuvo el nuevo seleccionador.
En sólo un año y seis meses pasaron cuatro técnicos por la Verde. Durante la Copa América 2015 estuvo al mando Soria, después, el 27 de agosto fue designado Julio César Baldivieso, pero tras una mala campaña en la Copa América Centenario fue destituido el 5 de julio de 2016.
El siguiente fue el argentino Ángel Guillermo Hoyos, que solo duró cinco meses (desde el 3 de agosto hasta el 22 de diciembre). El técnico renunció a la Verde por una mejor oferta económica en el club Universidad de Chile.
“Sigo pensando que la decisión más dura y mala se la tomó hace un año y medio. Cuando se decidió que yo salga de la Selección, porque podríamos haber progresado mucho”, comentó Soria.
Ayer, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) presentó oficialmente a Soria como técnico. Con el cochabambino se consiguió avanzar a cuartos de final en la Copa América en Chile, algo que no se lograba hace 18 años. Su salida en aquel año fue por diferencias con la dirigencia de ese entonces.
La presentación estaba prevista para las 9:00, pero a esa hora el único que llegó al lugar del acto fue Clíver Rocha, tesorero de la FBF. Al promediar las 10:15, se presentó el vicepresidente Marco Peredo junto con Soria. Tuvieron una reunión para darle una mirada al nuevo contrato.
“El Comité Ejecutivo y la comisión seleccionadora han acordado que el nuevo técnico de la selección (boliviana) sea Mauricio Soria. Desde ayer ya se hizo cargo de la Sub 20 y va a empezar a trabajar también con la categoría mayores”, afirmó Peredo.
El pasado jueves, Hoyos renunció a la dirección técnica. El comité ejecutivo no tardó mucho en reaccionar y el viernes por la mañana, a través de un comunicado de prensa, informó que Soria sería el nuevo técnico.
Sin embargo, esta decisión no tuvo consenso desde un inicio debido a que Marco Peredo, vicepresidente de la FBF, y Clíver Rocha, tesorero, aseguraron que no fueron consultados.
CONTRA HOYOS
El entrenador también apuntó al trabajo de Hoyos y a su criterio, el estado físico de los jugadores de la Selección Sub 20 “es una vergüenza”, de cara al Campeonato Sudamericano de Ecuador 2017, que iniciará a mediados de enero.
“No exagero si digo que es una vergüenza. Los jugadores no tienen estado físico”, lamentó el técnico, quien delegó en su ayudante Marco Sandy la conducción del equipo, pero con una estrecha supervisión suya.
Dijo que “por delante hay una faena dura” para conseguir la “fisonomía de juego” del equipo, algo que no será sencillo “pero el desafío está y corresponde afrontarlo”.
LA OTRA MIRADA
CONTRATO. Aunque no revelaron detalles del contrato, el tesorero de la FBF, Clíver Rocha, señaló que acordaron el tema económico y el tiempo de trabajo de Soria. “Entiendo que se ha llegado a 40.000 dólares y que la propuesta es de cuatro años”, sostuvo.
MARTINS. El delantero ve con buenos ojos la designación de Soria. Sostuvo que “es un gran entrenador” y que los jugadores de la Verde lo “respetan mucho”. “Nosotros sabemos que con él hicimos una gran Copa América (Chile 2015) porque hace mucho tiempo no se pasaba de fase”, añadió.
CUERPO TÉCNICO. Por el momento son cinco personas que acompañan a Soria: Mauricio Gonzáles, Marco Vallejos, Raúl Gutiérrez, Cristian Farah y Marco Paz, quienes ya trabajaron anteriormente con el estratega.
SUB 17. La Selección Sub 17 iniciará su preparación para el Sudamericano de esa categoría en dos semanas. Según anunció Mauricio Soria, técnico de la Verde, los jóvenes trabajarán de manera paralela a la Sub 20.
BLOOMING. Tras la salida de Soria, Blooming apunta a contratar a su reemplazante. En ese sentido, el candidato número uno es Eduardo Villegas, sin embargo, también están la lista Erwin “Platiní” Sánchez y el mexicano David de La Torre.
Mauricio Soria
DT. Bolivia
"Si se quiere dar a Bolivia una identidad, requerimos tiempo”.
Sandy asume la selección sub 20 y Sucre deja de ser sede
El técnico de la Selección, Mauricio Soria, anunció ayer que el ex futbolista Marco Antonio Sandy será el responsable de la categoría Sub-20.
También aseguró que las prácticas se realizarán en Cochabamba hasta el día del viaje al Campeonato Sudamericano en Ecuador, descartando que Sucre vuelva a ser la sede de concentración, como había elegido Guillermo Hoyos.
Evo Morales pide permiso para crear la liga femenina
Anoticiado de que el fútbol femenino saca buenos resultados, el presidente Evo Morales solicitó ayer permiso a la FBF para crear la Liga de Fútbol Femenino en Bolivia.
“Quisiéramos con autoridades, movimientos sociales, cumpliendo con las partes legales, fundar la Liga del fútbol femenino de Bolivia”, manifestó Morales.