Poder africano

Los atletas africanos mantuvieron ayer su hegemonía en San Silvestre, la principal carrera de calle de América Latina y que se disputa tradicionalmente en el último día del año por las calles de Sao Paulo, al copar...

Miles de atletas compitieron en las calles de Sao Paulo en la competencia más popular de Latinoamérica. Miles de atletas compitieron en las calles de Sao Paulo en la competencia más popular de Latinoamérica.

Sao Paulo / EFE
Deporte / 01/01/2017 03:45

Los atletas africanos mantuvieron ayer su hegemonía en San Silvestre, la principal carrera de calle de América Latina y que se disputa tradicionalmente en el último día del año por las calles de Sao Paulo, al copar los tres primeros lugares en la categoría masculina y los dos primeros en la femenina.

El etíope Leul Aleme, campeón del Medio Maratón Internacional de Río de Janeiro en 2014 y segundo en la San Silvestre del año pasado, se impuso ayer en los 15 kilómetros de la mayor ciudad brasileña con un tiempo de 44 minutos y 51 segundos.

En la competición femenina la ganadora fue la keniana Jemima Sumgong, vencedora de la última edición del maratón de Londres y del oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que, con un nuevo tiempo récord para la prueba de 48 minutos y 35 segundos, confirmó su favoritismo. La mejor marca hasta ayer era de la keniana Priscah Jeptoo, que impuso 48 minutos y 48 segundos en 2011.

Las victorias de Aleme y Sumgong en la nonagésima segunda edición de la San Silvestre paulista reafirmaron la hegemonía de los africanos en la tradicional carrera brasileña de fin de año, que fue disputada por cerca de 30.000 atletas de 35 países.

Entre ellos, figuraron los bolivianos Salomé Mendoza, Reynaldo Huanca y Vidal Basco, que se ganaron el derecho a asistir a esta prueba tras dominar las carreras pedestres 10 K “Presidente Evo”, durante 2016.

Los 30.000 corredores, que llenaron el cupo disponible para la carrera, recorrieron el congestionado centro de la mayor ciudad de Sudamérica, que el último día del año aparca los autos y las prisas por los disfraces y el ambiente festivo.

Impulsada por el periodista Cásper Libero, la primera San Silvestre de Sao Paulo se disputó en la noche del 31 de diciembre de 1925, después de que el fundador del diario Gazeta Esportiva asistiera a una carrera nocturna en París.

La prueba se celebra ininterrumpidamente desde entonces, aunque sufrió varias modificaciones: en 1989 pasó al horario de tarde por motivos de seguridad, mientras que desde 2012 se disputa por la mañana para huir de las altas temperaturas.

 

Etiquetas:
  • atletismo
  • San Silvestre
  • Brasil
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor